8853 resultados alcanzados
Se realiza un estudio de la prevalencia de enfermedades no transmisibles en un sector de población adulta del Policlínico Docente de Alamar. Se encontró una prevalencia de asma bronquial, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, ulcera peptica, infecciones urinarias, obesidad, diabetes mellitus, anemia, osteoartritis, epilepsia, enfermedades cerebrovasculares y esquizofrenia. También se presenta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se estudian y encuestan 610 mujeres en 3 consultorios del médico de la familia con la finalidad de realizar pesquisa de las enfermedades de la mama . Se demuestra la importancia del examen físico integral del médico de la familia en la detección de las afecciones benignas y malignas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se realiza un estudio sobre la forma clínica más comun de la cardiopatía isquémica: La angina de pecho. Se presentan los aspectos clínicos, diagnósticos, su evolución y tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Luego de una breve valoracion de la evolución de l término alcoholismo, se discuten los aspectos mas relevantes para el establecimiento de un criterio operativo que permita al médico de familia la detección precoz de esta afección. Se propone una sistematica clasificatoria que incluye las diferentes modalidades clínicas del alcoholismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza un estudio sobre la prevalencia de algunas enfermedades crónicas no transmisibles y los factores de riesgo, en la población atendida en 2 consultorios de médicos de la familia de la comunidad de Alamar : Se consideraron: asma bronquial, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, obesidad, úlcera péptica, hernia hiatal, diabetes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizó un estudio sobre los principales problemas de salud de la población atendida en el consultorio A-3 del Policlínico Docente "Alamar". Se pesquisaron factores de riesgo, como hábito de fumar, riesgo perinatal, enfermedades crónicas no transmisibles, problemas socioeconómicos e higienicoepidemiológicos. Los resultados obtenidos se comparan con otros anteriores (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se hace un enfoque sobre el papel del médico de la familia en la prevención de las enfermedades renales crónicas, con énfasis en el diagnóstico temprano de los enfermos, su registro control, seguimiento, así como la detección de los factores de riesgo que pueden influir en la progresión de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se enuncian los aspectos principales a tener en cuenta al tratar a pacientes obesos. Se fundamenta la necesidad de la integridad de este tratamiento por constituir la obesidad un trastorno de salud de difícil control, que frecuentemente empeora cuando sólo se cumplen aspectos parciales de su tratamiento. Se señalan las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Diagnóstico de salud en la comunidad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realiza un estudio epidemiológico en una muestra de 3 200 habitantes en el área de 5 consultorios del médico de la familia, del Policlínico Docente "13 de Marzo", con una prevalencia de asma bronquial del 8,6 por ciento en el conjunto del área. Las edades más afectadas fueron las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989