8303 resultados alcanzados
Se revisa la utilidad de la ventriculografía nuclear en el estudio de la función y de los volúmenes telediastólicos y telesistólicos de ventrículo izquierdo en los pacientes con miocardiopatías dilatadas, hipertróficas y restrictivas. También se valora el aporte de los estudios al seguimiento de pacientes a quienes se les realiza ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Entre mayo de 1992 y mayo de 1994 se realizó la fulguración eléctrica endocavitaria percutánea a 44 pacientes entre los 15 y 54 años. Veintiún pacientes tuvieron criterios clínicos de peligrosidad y la vía accesoria detectada con mayor frecuencia fue la lateral izquierda (38 por ciento). En el mapeo realizado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se realizó un estudio de las pruebas ergométricas antes y después de la revascularización miocárdica quirúrgica, en 52 operados en el Cardiocentro de Villa Clara durante el año 1991. Se observó un predominio del sexo masculino del 75 por ciento y la mayor frecuencia fue en las edades de 40 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995La vigilancia y evaluación del estado de salud bucal de la población constituye un método de observación y control que permite detectar precozmente las enfermedades o daños a la salud, lo cual permite tomar decisiones encaminadas a prevenir o interrumpir la aparición de enfermedades. Se señalan los objetivos que están ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se exponen aspectos generales del reglamento de salud para la Educación Primaria y Media, como documento normativo para el Sistema Nacional de Educación, cuyo cumplimiento debe ser garantizado por el personal docente y de salud que labora en las diferentes instituciones de ambos sistemas. Se señalan los principales aspectos relativos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995En los últimos años se le viene dedicando una especial atención al estudio de la interacción de la radiación láser con los diferentes tipos de tejido humano. Se reportan valoraciones teóricas y experimentales realizadas sobre la interacción de la radiación de láser CO2 con el esmalte dental, que constituyen los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se realiza un estudio en pacientes con diagnóstico de hiperestesia dentinal, en los que se aplicó 3 tipos de tratamiento, asignados según tabla en números aleatorios: radiación láser, solución en fluoruro de sodio al o 2 por ciento y tratamiento combinado de láser con solución de fluoruro de sodio. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se realizó un análisis durante un quinquenio en 66 pacientes con infecciones de origen odontogénico. Entre los resultados más relevantes se encuentra que las infecciones del multiespacio y del espacio único ocurrieron con igual distribución, más frecuentemente en los espacios bucal y submandibular. Los pacientes del sexo masculino resultaron afectados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se estudiaron 2 190 niños atendidos en el servicio de emergencia centralizada de cirugía maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante 18 meses (enero de 1985 a junio de 1986), donde se comprobó que predominaron las heridas bucofaciales y la celulitis facial odontógena, sobre todo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se valoran los resultados obtenidos con la estafilorrafía precoz en pacientes con fisuras labiopalatinas o palatinas puras después de 5 años en la aplicación de este método terapéutico (1987-1989) en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Pediátrico Sur Docente de Santiago de Cuba. Seaprecieron buenos resultados en la oculsión ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995