8853 resultados alcanzados

  • Midazolam en la premedicación del niño cardiopata

    Se destacan las ventajas del midazolam en la premedicación de los niños que padecen de cardiopatías congénitas. Se explican brevemente, las características farmacológicas más importantes. Se presentan los resultados obtenidos en 200 pacientes pediátricos cardiópatas que fueron premedicados con esta benzodiazepina

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Anestesia en la comunicación interventricular del lactante

    Se realiza un estudio retrospectivo de 70 lactantes operados de comunicación interventricular, en el Cardiocentro del Hospital Pediátrico Docente "William Soler", durante el período de 1989 a 1992. Todos los pacientes estaban desnutridos, el 60 por ciento padecía de insuficiencia cardíaca congestiva, el 14 por ciento hipertensos pulmonares y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Colecistitis crónica alitiasica ¿ Un diagnóstico de exclusión ?

    Teniendo en cuenta que la colecistitis crónica alitiásica como entidad clínica aún muchos cirujanos la cuestionan, en este trabajo se exponen los hallazgos de las investigaciones realizadas, con el objeto de llegar al diagnóstico en 30 pacientes colecistectomizados electivamente desde 1986 hasta 1994. Se comprobó la valiosa información que pueden ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Valor de la colecistectomía electiva en el tratamiento de la colecistitis crónica alitiásica

    La colecistectomía ha sido duramente críticada en las últimas décadas por los pobres resultados obtenidos. El análisis de 30 pacientes operados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Militar Clinicoquirúrgico Docente "Doctor Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, mostró un índice de complicaciones del 16,7 por ciento sin ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Seguimiento de 83 pacientes con enfermedad de Crohn durante 10 años en nuestro centro

    Se ofrecen los resultados de 83 pacientes con enfermedade de Crohn, seguidos durante más de 10 años en el Instituto de Gastroenterología, de éstos, 49 (59 por ciento) presentaban localización ileal, 17 (20,4 por ciento) ileocólica, 11 (13 por ciento) cólica y otras (7,4 por ciento). Fueron operados en una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Vólvulo de sigmoides. Resección y anastomosis primaria: resultados

    Se intervinieron quirúrgicamente 12 pacientes por vólvulo del sigmoides. Se les realizó la resección de éste y la anastomosis primaria término-terminal sin previa preparación del colon. En el 58 por ciento de los pacientes se usó drenaje de la cavidad abdominal, en el resto no. Dos enfermos, (16,6 por ciento) ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Empleo de la sutura microquirúgica en la transureteroureterostomía

    Utilizando 5 perro beagles, se realizó la técnica de la transureteroureterostomía y se aplicaron los procederes de la sutura microquirúrgica; se derivó el uréter izquierdo a través del derecho mediante puntos discontinuos seromusculares, con hilo de sutura de poliamida 10-0 monofilamento y aguja curva espatulada: el objetivo fue demostrar la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • El donante vivo emparentado para trasplante renal

    Se presentan los resultados obtenidos de 57 donantes emparentados a los cuales se les realizó nefrectomía unilateral, del estudio preoperatorio a que fueron sometidos, los principales aspectos de la técnica quirúrgica y los resultados de ésta, así como el seguimiento inmediato y a los 6 y 12 meses. Se consideran ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Calidad en enfermería

    Se revisaron diferentes deficiencias sobre la calidad de la atención, se consideran que es el logro de los resultados deseados en la salud de los individuos y población en general y algunas se refieren a la propia definición de salud y a las influencias del paciente, familia y sistema de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Estudio sobre la influencia de la lactancia materna y su duración en la salud del niño (diciembre 1992-febrero 1993)

    Se realizó un estudio a partir de una muestra de 300 niños nacidos en el hospital docente ginecoobstétrico provincial "Mariana Grajales", pertenecientes al municipio Santa Clara, nacidos entre los meses de diciembre de 1992 hasta febrero de 1993. Se estudiaron algunos factores que influyen en la lactancia materna. Se aplicó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
Resultado 6211-6220 de 8853
1 ...617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 ...886