7923 resultados alcanzados

  • Quiste del conducto de Gärtner. A propósito de un caso

    Se hace introducción al tema y se señala la poca frecuencia del quiste en el conducto de Gärtner, sobre todo los voluminosos. Se revisaen forma resumida la embriología del cuerpo de Wolff para entender la patogenia de los quistes del conducto de Gärtner. Se señalan brevemente el cuadro clínico que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1978
  • Aumento de los megacariocitos circulantes

    Se realiza el estudio cuantitativo de los megacariocitos (MC) en embriones de conejo de 14 días, de madres inoculadas con el virus de la rubeóla y en controles inoculados con virus inactivadas por el calor (VC) y sin inocular (CN). Se observó un incremento significativo en el número de MC ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • La histerectomía por complicación de la operación cesárea

    En este trabajo se analizan las historias clínicas de las pacientes a quienes se les realizó cesárea en el hospital "América Arias" entre 1970 y 1976. Fueron seleccionadas las historias clínicas de las pacientes a quienes hubo necesidad de realizar la histerectomía después de la cesárea. Se estudian la frecuencia, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Valor de la ooforectomía en el tratamiento del cáncer de mama. Estudio estadístico en 11 años de seguimiento de esta afección

    Se realiza un estudio de 12 pacientes a las cuales se les practicó ooferectomía bilateral quirúrgica como parte del tratamiento del cáncer de mama primario. Estas pacientes fueron seguidas en consulta periódica, durante el lapso comprendido entre los años 1967-1977, ambos inclusive. Se analizaron los efectos clínicos posquirúrgicos, y se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Características clínicas del síndrome de Turner y sus variantes

    Se presentan las características clínicas de 40 pacientes con síndrome de Turner y sus variantes. Se halló que los antecedentes familiares, prenatales y natales y el desarrollo psicomotor, carecen generalmente de interés. La mayoría de los pacientes tienen peso y talla disminuidos al nacer. La baja talla y la amenorrea ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Causas de infertilidad en pacientes sin respuesta al citraro de clomifeno

    Se estudian 27 pacientes que no lograron tener hijos después de administrarles 136 ciclos con citrato de clomifeno. Todas eran pacientes que presentaban anovulación; 7 con poliquistosis ovárica, 7 con hipogonadismo secundario y 13 con disfunción hipotálamo hipofisiaria. A pesar que la anovulación podía explicar la infertilidad en todos los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Nuestra experiencia con el tratamiento insulínico prehipoglicemiante en el manejo de la gestante diabética. Comunicación preliminar

    Se informa la experiencia de los autores con el tratamiento insulínico prehipoglicemiante en el manejo de 88 gestantes diabéticas. La serie comprende 17 pacientes clase A, 14 B, 20 C, 29 D y 8 F. Según la clasificación pronóstica de Márquez y colaboradores, 32 pacientes presentaban BPMF y 56 MPF. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Vía transperitoneal en el tratamiento quirúrgico de la fístula vesicovaginal. Nuestra experiencia

    Se presentan 9 casos de pacientes operados de fístula vesicovaginal por vía transperitoneal con interposición de peritoneo, las cuales fueron producidas en su totalidad en el curso de intervenciones ginecológicas (histerectomía). En 1 de los pacientes se realizó además transureterouterostomía, por estar afectado extensamente el uréter izquierdo. Los resultados posoperatorios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Tratamiento de la anovulación con la combinación clomifeno-HCG

    Se presentan los resultados del tratamiento combinado con citrato de clomifeno y HCG en 16 mujeres infértiles anovuladoras por disfunción hipotálamo-hipofisiaria que no responden el tratamiento habitual con citrato de clomifeno. Se realizaron 32 ciclos de tratamiento para una intensidad terapéutica de 2 375 ciclos/pacientes. Se obtuvo ovulación en el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
  • Sarcoma de mama. Revisión de 10 años en el INOR

    Se hace una revisión del cuadro clínico de los tumores sacromatosos de la mama. Se analizan 14 casos inscritos en el INOR, durante los años 1962 al 1971. La mayor incidencia correspondió al grupo comprendido entre los 50-59 años para un total de 4. Todos los casos fueron de mujeres. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978
Resultado 6181-6190 de 7923
1 ...614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 ...793