8303 resultados alcanzados
Se realiza un estudio en 64 de 145 pacientes, atendidasen consulta de diabetes y embarazo, del hospital "Iván Portuondo" de San Antonio de los Baños, en un período de 2 años, comprendido entre mayo de 1978 y abril de 1980, las cuales mostraron una biopsia de piel compatible con lesiones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se realiza una revisión de las historias clínicas de 60 pacientes asistidas por presentar rotura uterina en el hospital de Nazareth durante 11 años de trabajo. El período comprendido desde el 1ro. de enero de 1969 hasta el 31 de diciembre de 1979. Se confeccionó una encuesta en la cual ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta un estudio en 187 gestantes en que existió presencia de líquido meconial, durante el período que comprende desde octubre de 1978 hasta febrero de 1979. Se analizan en cada caso, edad, antecedentes obstétricos, estado del recién nacido, y otros. Se exponen los resultados en relación con la importancia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se estudiaron 12 pacientes diagnosticadas como disgenesia gonadal pura (DGP) según los criterios de Hoffenberg y Jackson. Se les determinó cariotipo en sangre y se encontró en los 12 casos 46 XX, y fueron evaluados por las Preubas: Escala de Inteligencia Weschler para Adultos (WAIS), InventarioMultifacético de Personalidad de Minnesota ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se hace una revisión de los factores genéticos que causan infertilidad femenina y con fenotipo femenino, pues los que provocan genitales ambiguos o síndromes dismorfológicos no suelen atenderse en las consultas de reproducción. Las afecciones revisadas fueron : Síndrome de Tuner y sus variantes, disgenesia gonadal pura, disgenesia gonadal mixta, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El tratamiento con mesterolona no provocó mejoría en el Ct/ml, velocidad y volumen del eyaculado de los pacientes tratados. Se observó una mejoría significativa en el porcentaje de espermatozoides móviles y morfológicamente normales, tanto en la evaluación cuantitativa como cualitativa. Los mejores resultados fueron obtenidos entre 3 y 6 meses ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se muestran los resultados del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino en nuestra provincia en el período comprendido entre 1977 y 1979. Se analizan 58009 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las que mostraron un índice de 7 sospechosas (Clase III de la clasificación de Papanicolaou) por cada ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta el caso de una enferma de 17 años, que padeció un mesonefroma del cuello uterino y a quien se le realizó una panhisterectomía, debido al grado de invasión tumoral del cuerpo uterino. Evolutivamente ha sido vista en consulta y a los 10 meses de la intervención se encuentra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El registro no tiene título
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta una metodología útil para el estudio de la morbilidad laboral en general, y se analizan las posibles fuentes y alternativas. La metodología propuesta cosiste en una muestreo en el que se utiliza el interrogatorio. Se ofrecen detalles del diseño muestral y del proceso de selección, ilustrándose con un ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982