8853 resultados alcanzados
Treinta y una cepas de Aeromonas spp. aisladas de heces humanas fueron sometidas al estudio de susceptibilidad antimicrobiana por el método de Kirby-Bauer. Todas las Aeromonas fueron suceptibles al mezlocilin, cefalosporina de segunda y tercera generación, aztrionan y aminoglucósidos (excepto para streptomycin) trimetropin-sulfametoxazol, ácido nalidíxico, rifampicina, norfloxaxin y colistin. Todas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se trataron con mefloquina, a una dosis de 25 mg/kg de peso repartida en 3 dosis, 7 pacientes cubanos procedentes de la República de Angola (RA) con el diagnóstico de paludismo por Plasmodium falciparum. La parasitemia detectada varió entre 40 y 15 000 parásitos x mm3 de sangre (media 3 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se evaluó el efecto de 2 extractos alcohólicos de Artemisia (Artemisia absinthium y Artermisia vulgaris) y una fracción de lactonas sesquiterpénicas de A. absinthium sobre el crecimiento in vitro de Giardia lamblia. Los resultados obtenidos muestran tantos por cientos de inhibición del crecimiento superiores al 70
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió por primera vez la sensibilidad de 92 cepas de Haemophilus influenzae tipo b, a diferentes antimicrobianos : ampicillina, cloranfenicol, rifampicina, ceftriaxone (rocephin) y cefotaxime (claforán), por el método de dilución en placas de agar. Se encontró una mayor resistencia de las cepas estudiadas frente al ampicillina (42,39
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó un estudio para evaluar 6 especies de algas cianofitas de la familia Nostocaceae (4 especies del género Nostoc y 2 especies del género Anabaena), como alimento de juveniles de Biomphalaria havanensis hospedero potencial de esquistosomiasis. Para ello se tomaron 180 moluscos de 2 a 3,6 mm de diámetro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió un grupo de 18 personas predispuestas a infectarse con Trichuris trichiura, cada uno fue pareado en sexo, edad, aspecto externo de la vivienda y zona de residencia con 2 personas no predispuestas que constituyeron el grupo control para determinar qué aspectos sociales y psicológicos se asocian con la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudia un total de 26 cepas de Escherichia coli, aisladas de niños con enfermedad diarreica aguda en el Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", con el objetivo de demostrar la presencia de fimbrias como factores de virulencia, mediante la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Las infecciones respiratorias agudas constituyen un problema de salud en los niños, por lo cual es necesario que las personas que los atienden en sus hogares tengan conocimientos mínimos acerca de estas enfermedades y su manejo. Para precisar lo que conocen se realizó una encuesta a 203 personas en 2 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó una selección con dosis de malatión que provocan el 90 + 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se presentan los resultados de las 81 necropsias de 95 pacientes positivos al VIH fallecidos, computados entre los años 1986 y 1992 en Cuba. Predominan los fallecidos con las edades entre la tercera y cuartas décadas de la vida. El 91,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993