9937 resultados alcanzados

  • Síndrome de cushing en el niño: a propósito de 2 observaciones

    Se presentan 2 pacientes con diagnóstico de síndrome de Cushing de causa tumoral (uno por adenoma adrenal y otro debido a carcinoma suprarrenal) diagnosticados a los 2 años y 6 meses de edad, respectivamente. Se insiste en la mayor frecuencia de síndrome de Cushing de origen tumoral en el niño ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Una enfermedad de base genética: lipodistrofia congénita generalizada; presentación de un caso

    Se presenta el caso de un niño de 13 meses de edad con antecedentes de sepsis urinaria, anorexia severa y pérdida de peso desde los 4 meses de edad. Al examen físico se observa una facie simiesca con pérdida del panículo adiposo, hipertricosis generalizada, relieve muscular visible, ausencia del tejido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Papel de la fibra dietética en la nutrición humana

    Se presenta una información actualizada de la importancia de la fibra dietética en la nutrición humana, con énfasis en la prevención de distintas enfermedades, se explican someramente los mecanismos fisiológicos de su actividad, en especial, en el metabolismo de la glucosa y los lípidos, así como en la ingestión energética, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Transferrina sérica: purificación, obtención del antisuero específico y estandarización del método de cuantificación

    Se informa que la transferrina es una proteína que tiene importantes funciones en diversos mecanismos del organismo, por lo que su determinación puede adquirir importancia diagnóstica y pronóstica en diferentes enfermedades. Se describen los métodos para la purificación de transferrina sérica, la obtención de su antisuero específico y la estandarización ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio comparativo de la capacidad física de trabajo: PWC en dos muestras de la población escolar comprendida entre 9 y 11 años de edad

    Se trabaja con 2 grupos de niños entre 9 y 11 años de edad. Se informa que el grupo 1 se integran con los alumnos de la EIDE (Escuela de Inición Deportiva Escolar) "Luis Augusto Turcios Lima", de la Ciudad de Matanzas, los cuales practican distintos deportes sistemáticamente. Se informa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio psicológico de niños con enfermedad celíaca

    Se estudian 27 niños que presentan enfermedad celíaca, residentes en la Ciudad de La Habana, para evaluar la posible afectación producida por la enfermedad en el desarrollo cognitivo del niño y cómo la cronicidad pudiera introducir alteraciones psicologicas en éstos. Se utilizan un grupo control sano (N=47). Se informa que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Biorritmo, asma y epilepsia: su relación causal en el desencadenamiento de las crisis

    Se destaca que en el inicio de las crisis de asma bronquial y de epilepsia, muchas veces no se descubre ningún factor desencadenante conocido, y no se ha estudiado hasta el momento actual la relación causal que tiene el biorritmo commo "factor de riesgo" desencadenante de las crisis, por lo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • A propósito de dos casos de sirenomelia

    Se informa que la sirenomelia es una malformación congénita de muy baja incidencia la cual se caracteriza por la fusión de las extremidades interiores. Se presentan las características de dos casos ocurridos en el Hospital Docente Ginecoobstétrico Provincial de Camagüey, en un período de 10 años

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Cutis marmorata telangiectásica congénita: presentación de un caso

    Se presenta un caso e cutis marmorata telangiectásica congénita con malformaciones múltiples de órganos dependientes del ectodermo anemia ferripriva, conjuntivitis purulenta a estafilococo coagulasa positiva y moniliasis oral, que es el noveno descrito en América y el primero informado en Cuba

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio de la vascularización del segmento anterior del ojo en el prematuro

    Realizamos estudio oftalmológico de los prematuros ingresados en el servicio de neonatología de abril a agosto de 1983 en el Hospital "Enrique Cabrera". El estudio oftalmológico se dirigió a determinar la vascularización del segmento anterior en los ojos de los pretérminos y tiempo de desaparición. Se realizó una nueva clalificación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
Resultado 6031-6040 de 9937
1 ...599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 ...994