8853 resultados alcanzados
Se estudiaron 120 pacientes asmáticos jóvenes en período intercrisis y 120 sujetos supuestamente sanos entre 17 y 23 años. Se comparó el valor de la capacidad vital forzada (FVC), el volumen respiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) y el flujo espiratorio máximo (PEFR) entre ambos grupos. La FVC (2 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Cultivos disociados enriquecidos en células granulares del cerebelo se expusieron a diferentes concentraciones de un extracto total acético-acetónico de la anémona Bunodosoma granulifera durante 72 h. En las condiciones empleadas, no se afectó significativamente la sobrevivenvia neuronal ni la adhesión de las células a la superficie de cultivo. Además, en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se propone un método inmunoenzimático tipo ELISA basado en anticuerpos policlonales para la cuantificación de alfa-1-antitripsina plasmática humana y se discuten sus posiblidades de aplicación a los pesquisajes masivos, para el diagnóstico precoz de la deficiencia genética de la proteína, así como la importancia de esta determinación en la evaluación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudiaron los efectos de la supresión del propanolol durante 45 días, sobre la presión arterial y la función renal. Para ello se utilizó el tratamiento con propanolol a una concentración de 0,075 mg/mL a razón de 1 mL/100 g de peso por vía intraperitoneal durante 20 días. Paralelamente, al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994En este trabajo se reporta la purificación de los diferentes serotipos del virus dengue a partir de un anticuerpo monoclonal que reconoce un etiope presente en los 4 serotipos, acoplado a una matriz de Sepharose 4B activada con bromuro de cianógeno. Los resultados demuestran que el método empleado permite realizar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992En la erradicación de la poliomielitis la vigilancia de la circulación del Poliovirus salvaje es un elemento esencial. La organización Panamericana de la Salud está enfatizando con estos fines el estudio etiológico de la parálisis fláccidas agudas. Las características de nuestro programa de lucha contra esta enfermedad, permitió utilizar la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describe la obtención de un clono de la línea celular continua AP-61 (Aedes pseudoscutellaris). Se discuten detalles del clonaje y de los medios de cultivo empleados. Se prueba la utilidad del clono para la multiplicación de los virus dengue 1 y 2 comparativamente con la línea original, aplicando la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se reporta la obtención de 2 anticuerpos monoclonales que reconocen un epitope único presente en la subunidad B de la toxina termolábil de Vibrio cholerae y otro que muestra reacción cruzada con aquélla producida por algunas toxinas enteropatógenas. Se realizó la estandarización de un ensayo inmunoenzimático en fase sólida (ELISA) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se clasificaron 150 cepas de Mycobacterium tuberculosis mediante la técnica de fagotipaje, utilizando el método de la doble capa descrito por Adams y con las modificaciones realizadas por Jones. Se estudió la eficiencia de este método en comparación con el método preconizado por Redmond y Ward, empleando tradicionalmente para el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se desarrolló un sistema ultramicroELISA (UME) indirecto para la determminación de anticuerpos al virus del sarampión mediante la tecnología cubana de los sistemas ultramicroanalíticos (SUMA). Fueron procesados 448 monosueros procedentes del Sistema NAcional de Vigilancia Seroepidemiológica del Sarampión, simultáneamente por UME y por la técnica de inhibición de la hemaglutinación. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992