9937 resultados alcanzados
Unidades del Sistema Internacional en el laboratorio clínico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se plantea un algoritmo (con pruebas estadísticas ya conocidas, pero con un orden determinado), con la finalidad de estimar las frecuencias fenotípicas, génicas y genotípicas del sistema Rh y posteriormente el riesgo de sufrir la enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) (R1, R2, y R3). El riesgo se expresa como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se estudia una muestra de 150 niños entre 8-12 años, 69 del sexo femenino y 81 del masculino, a los que se les determina el peso corporal, la estatura y 5 pliegues cutáneos. Se calcula a partir de estas mediciones el porcentaje de peso en grasa por 3 métodos antropométricos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se estudian un grupo de 52 niños atendidos por hepatopatía crónica en el Instituto de Gastroenterología, en el período 1981-1982, con edades comprendidas entre 5-13 años, con el objetivo de conocer las características psicosociales de estos niños. Se obtiene un grupo control, supuestamente normal, de 58 niños, para comparar los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se presenta un estudio prospectivo de 95 neonatos con crisis convulsivas, de un total de 557 recién nacidos admitidos en una Unidad de Cuidados Intensivos; 63 pacientes fueron a término y 32 prematuros sin significancia en el sexo. Las causas más frecuentes de convulsiones fueron la encefalopatía hipóxica y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se analiza en un período de 10 años en el Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre" (1974-1983), la incidencia de neumotórax que fue del 0,5% y el 5,2 x 1 000 de un total de 47 023 nacidos vivos. Se observa que esta enfermedad predomina en el sexo masculino; la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se expresa que los trastornos del equilibrio electrolítico y ácido-básico, son frecuentes e importantes en la práctica pediátrica y su solución breve cobra una mayor urgencia por tratarse de la vida de un niño; por tal motivo, se ha desarrollado un programa en la microcomputadora personal 8001 MK II que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se realiza una revisión de las historias clínicas en 25 pacientes atendidos en el Servicio de Pediatría del Instituto de Gastroenterología por sangramiento rectal, en los años comprendidos de 1975 a 1980, a los cuales se les realizó radiología de doble contraste y colonoscopia como métodos diagnósticos, con el fin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se estudian 40 pacientes con constipación crónica cuyas edades fluctuaron entre 8 meses y 14 años, agrupándose en un primer grupo de 37 pacientes cuya frecuencia de evacuación de las heces era de más de 2 días, y en un segundo grupo de 3 pacientes con colostomía por sospecha de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se estudian los cambios antropométricos y de los índices de hidroxiprolina y ecreción de creatinina en 21 niños y adolescentes obesos de ambos sexos, después de aplicar durante 2 semanas una dieta hipoenergética (75
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986