9937 resultados alcanzados
Se estudiaron los cambios en el perfil de algunas variables lipídicas en el suero de veinte adolescentes obesos de uno y otro sexos, comprendidos entre 10 y 14 años, sometidos a una dieta reductora (75
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se estudian ocho pacientes con enfermedad celíaca, siete de los cuales se encontraban sin tratamiento y uno con dieta libre de gluten. Se les evaluó la inmunidad celular, humoral, niveles de oligoelementos y función leucocitaria. Los niveles de IgA sérica estaban elevados en el 37,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se informa que la malnutrición por excesso se ha convertido en uno de los problemas de envergadura que se deben solucionar dentro del Sistema de Salud. Se utilizan indicadores antropométricos para valorar el estado nutricional de 384 niños de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 0,0 y 5,99 años, provenientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se estudian 52 pacientes con púrpura anafilactoide (síndrome de Schönlein-Henoch), y se destaca una incidencia similar en uno y otro sexos y predominio de presentación en los meses invernales. Se informa que las manifestaciones clínicas y de laboratorio fueron: lesiones cutáneas en el 100
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se plantea que en Cuba las quemaduras constituyen el accidente más frecuente en la niñez, y una de las principales causas de muerte en la misma. El presente trabajo se efectuó con el fin de profundizar en el estudio de estos accidentes, y precisar la influencia de una serie de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985En este trabajo se presenta cómo fueron asistidos 5 pacientes no diabéticos en edades pediátricas, que presentaron lesiones traumáticas con pérdida de sustancias (aguda, crónicas o por sepsis) a quienes se les aplicó insulina simple intralesional y se obtuvo un resultado satisfactorio, al acelerar el proceso de cicatrización (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza una introducción que destaca las ventajas de las benzodiacepinas (diazepam y flunitrazepam) en la medicación preanestésica. Se explica brevemente las características farmacológicas más importantes. Se presentan los resultados obtenidos en 200 pacientes pediátricos que se les realizó medicación con estos agentes (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza una introducción que describe la farmacología del agente empleado, así como las dosis y vías de administración destacando sus ventajas en la anestesia pediátrica. Se estudia una serie de 100 pacientes a los cuales se les administró anestesia general con ketalar para la realización de diferentes procederes quirúrgicos. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se describen siete pacientes con hemoglobinopatía S y osteomielitis, seis con anemia drepanocítica y uno S-ß talasemia. Se indica que todos presentaron lesiones óseas múltiples. Los huesos más frecuentemente afectados fueron fémur y tibia. Se plantea que los gérmenes que se aislaron en la mayoría de los enfermos fueron del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se plantea que la necrólisis tóxica es una entidad poco frecuente a la que se atribuye un alto índice de mortalidad, ya que se conjugan lesiones dermatológicas con graves alteraciones generales semejantes a un gran quemado, por lo que se impone la necesidad del tratamiento conjunto dermatólogo-pediatra-caumatólogo para obtener resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985