8303 resultados alcanzados
Se presenta el caso de una paciente de la raza blanca, de 43 años de edad, ingresada en el Hospital Psiquiátrico de La Habana por retraso mental moderado y crisis de agresividad, la cual presentaba un tumor de Brenner bilateral del ovario, asociado con una poliposis gigante múltiple del endocérvix ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981Se informan dos hermanas con galactorrea bilateral, en las que el agente causal era un tumor hipofisiario. El diagnóstico se fundamentó en cuadro clínico, rayos X de cráneo y silla turca, estudio pericampimétrico con visión de colores y gammagrafía cerebral. En el estudio complementario realizado sólo se pudo detectar manifestaciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981Se presenta el caso de una paciente con síndrome de feminización testicular: es el primero informado en la provincia. La laparoscopia, unida a los síntomas que presentaba la paciente, fue una valiosa ayuda en el diagnóstico. La conducta realizada fue la exéresis de ambos tumores pélvicos; no se realizó plastia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981Se exponene los resultados en cuanto a la lesión vascular en el fondo de ojo se refiere, a un grupo de 88 pacientes a quienes se trató durante la gestación con el método propuesto por G.D. Roversi y se compara con los resultados en 85 pacientes en los cuales se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Este trabajo pretende hacer un aporte al diagnóstico diferencial de la preclampsia con otras hipertensiones gestacionales. Con este objetivo se propone una clasificación de las hipertensiones en el embarazo; se expone el carácter evolutivo de la enfermedad, señalándose las causas por las que en la literatura médica no se le ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se analiza la incidencia de la enfermedad hipertensiva del embarazo en 3 192 mujeres, que parieron durante el período comprendido entre el primero de mayo de 1978 al 30 de abril de 1979, en el Hospital Ginecobstétrico de Matanzas. Se correlaciona la enfermedad hipertensiva del embarazo en algunos factores: grupos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se exponen los resultados obtenidos aplicando el método cuantitativo de diagnóstico del grado de maduración pulmonar fetal, en 195 nacimientos ocurridos en el hospital ginecobstétrico "Ramón González Coro" durante 1973-1975., mediante la cromatografía en capa delgada de los fosfolípidos componentes de la sustancia tensoactiva pulmonar, presentes en el líquido amniótico. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Realizamos un estudio prospectivo y longitudinal en un período de un año (enero a diciembre de 1980) en el hospital docente maternoinfantil "10 de Octubre" de todos los recién nacidos que ingresaron en la sala de cuidados especiales, seleccioándose 27 que fueron los que presentaron hiperglicemia; se tomó como cifra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se han analizado 114 muertes fetales que tuvieon lugar en la Maternidad Este de Santiago de Cuba, durante los años 1977 y 1978, donde se revisaron múltiples factores como la edad, paridad, número de abortos, escolaridad de las madres, si tenían carné obstétrico y la calidad de los mismos, además ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se analizaron las 48 defunciones maternas, ocurridas en el Hospital Materno de Luanda, en el período de enero y octubre de 1979. Se comprueba una elevada incidencia de muertes maternas y se aplican algunas medidas para su disminución (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981