9937 resultados alcanzados
Patrones comparativos de la lactancia materna de una comunidad miskita en la costa atlantica de Nicaragua y una comunidad malenke, en la Republica Democratica de Guinea, Africa.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Encuesta serologica a ninos inmunizados con vacuna antipertussis en Ciudad de la Habana.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Resultados de los estudios en la vigilancia epidemiologica de las enfermedades respiratorias agudas virales en la escuela "Raquel Perez".
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Acido urico por el metodo de Henry Sobel Kim. Comparacion de macro y micrometodo.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982La proteina C reactiva como elemento diagnostico etiologico de las infecciones respitatorias en el nino.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Tratamiento del pie varo equino congenito por la tecnica de Turco. Estudio de varios casos.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Retraso puberal.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Se analiza el contenido de lípidos totales, así como de las distintas clases de lípidos en suero de puérperas sanas, con partos a término, cuyos niños han pesado menos de 2 500 gramos, y se realiza el muestreo entre 5 y 15 días después del parto. Se comparan los resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se investigan la cifras normales del colesterol y lípidos totales en una población infantil supuestamente sana, de 7 a 14 años, de diferentes sexo y raza, así como la relación porcentual colesterol/lípidos totales del suero. Se trata por una parte de comprobar si deben mantenerse la cotas que están establecidas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza un estudio comparativo de los niveles de concentración de triglicéridos en 38 niños afectados por trisomía del par cromosómico 21 y una muestra control de niños normales, ambas fueron analizadas por grupos de edad, peso corporal y sexo. Se realizó la determinación de triglicéridos por el método químico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985