9937 resultados alcanzados

  • Fijación vertebral cervical posterior en las fracturas y luxaciones inestables

    Se realiza un estudio que corresponde a un universo de 28 pacientes con fracturas y luxaciones cervicales inestables a los cuales se les practicó fijación posterior, se utilizó alambre con metilmetacrilato para hacer la fijación. Se obtuvieron magnificos resultados con el proceder y la mayoría de los pacientes operados estan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Fijación sublaminar segmentaria en lesiones que afectan la columna dorsolumbar

    Se señalan las ventajas de la técnica quirúrgica con fijación sublaminar segmentaria o técnica de Luque, practicada en pacientes afectados de la columna vertebral. Se destacan las experiencias obtenidas por otros autores que han aplicado este procedimiento. Se informan los resultados de la aplicación de esta técnica en las lesiones. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Fijación externa: revisión de 270 pacientes

    Se presentan los resultados obtenidos en 270 pacientes tratados por diversas afecciones ortopédicas y traumáticas, tratadas con el sistema de fijación externa del profesor Alvarez Cambras. Los pacientes fueron distribuidos en seis grupos: Grupo I (discrepancia de miembros), 94 pacientes con 99 alargamientos; Grupo II (fracturas), 34 pacientes con el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • Acupuntura y dolor lumbosacro

    Se estudiaron dos grupos de pacientes con síndrome doloroso lumbosacro crónico. Cada uno comprendía 80 casos. El grupo estudio recibió tratameinto con acupuntura. Los resultados fueron comparados con un grupo control, que recibió tratamiento con diatermia de onda corta continua, masaje manual y tracción lumbar. Se obtuvo una significativa mejoría ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • Resultados del tratamiento quirúrgico de las lesiones de menisco en atletas

    Se hace una revisión de los resultados obtenidos en el tratamiento quirúrgico de los meniscos de la rodilla en atletas de alto rendimiento, en el período comprendido entre 1980 y 1985. Se correlacionan los síntomas de la lesión, lesiones concomitantes, deporte practicado, así como la recuperación de la menisectomia a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • Análisis de los resultados obtenidos en el tratamiento quirúrgico del pie varo equino congénito durante los años 1977 a 1986

    Se realiza un estudio de 61 pacientes afectos de pie varo equino congénito, atendidos en el Hospital Pediátrico Docente "Eliseo Noel Camaño" de Matanzas, a los cuales se les practicó tratamiento quirúrgico. Se enfatiza la necesidad de la captación precoz y el comienzo del tratamiento conservador siguiendo el esquema por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • La biofísica y la ortopedia

    Tras recordar la aplicación temprana de los principios y razonamientos físicos al estudio del esqueleto, realizada por Galileo, se da una definición de Biofísica y se indican los principales puntos de contacto advertidos entre esta disciplina y la Ortopedia, a modo de ilustración, se resumen algunas de las principales técnicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • Recuperación quirúrgica del miembro superior leproso

    Se informa la experiencia obtenida en el tratamiento quirúrgico del miembro superior leproso con incapacidades físicas. Se señala la importancia del ortopédico en el equipo de rehabilitación quirúrgica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991
  • Tratamiento das pseudoartroses com o sistema de fixador externo Rodrigo Alvarez Cambras (RALCA)

    Veinte pacientes con diagnóstico de pseudoartrosis fueron estudiados y sometidos a tratamiento con la técnica de fijación extrafocal, con el empleo del sistema de fijación externa Rodrígo Alvarez Cambras (RALCA). Se evaluaron los resultados y se empleó la técnica quirúrgica y la clasificación según los planteamientos los planteamientos del profesor, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991
  • Uso del epiplón autólogo en el tratamiento de fracturas abiertas de tibia

    Se realizó el tratamiento de fracturas abiertas de la tibia, combinadas con pérdida de piel y partes blandas, a las cuales se les aplicó en cuatro ocasiones injerto de epiplón libre homólogo. Se destacan los buenos resultados obtenidos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991
Resultado 5881-5890 de 9937
1 ...584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 ...994