8853 resultados alcanzados

  • Comunicación anomala del ventriculo izquierdo con la arteria coronaria izquierda

    Se estudio un paciente de 33 años de edad, masculino, con una doble estensosis aórtica (valvular y subvalvular severas). Como hallazgo se demostró mediante la ventriculografía izquierda una comunicación entre ese ventrículo y la arteria coronaria izquierda a través de sinusoides intramiocárdicas. El hecho de no haber encontrado un reporte ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Aplicación del análisis Bayesiano al diagnóstico de la cardiopatía isquémica

    Aplicación del análisis Bayesiano al diagnóstico de la cardiopatía isquémica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Acción antibacteriana del extracto fluido de Eucalyptus citriodora Hook. Estudio in vitro

    Se realiza un estudio microbiológico in vitro mediante la técnica de difusión en agar para evaluar como antimicrobiano al extracto fluido de Eucalyptus citriodora Hook, utilizando 3 cepas bacterianas de referencia y 7 cepas salvajes. La dilución máxima inhibitoria (20) mostró actividad bacteriolítica frente a Staphylococcus aureus ATCC 29213 y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
  • Respuesta térmica del hombre en instalaciones defensivas subterraneas bajo condiciones naturales

    Se estudia el estado térmico del personal que realiza trabajo físico ligero en una instalación defensiva subterránea sin climatización artificial en las 2 épocas del año en Cuba, con el objetivo de establecer criterios de soportabilidad al microclima. Se estudiaron 13 voluntarios en época calurosa y 18 en época fría. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
  • Estado térmico del hombre que realiza actividades de preparación combativa en una instalación defensiva subterranea

    Se estudia un grupo de soldados sometidos durante un tiempo ininterrumpido de 10 días en una instalación defensiva subterránea con condiciones microclimáticas naturales, a las actividades de la preparación combativa. Se midió el microclima en diferentes puntos de la instalación en relación con unpunto del exterior y el estado térmico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
  • Tratamiento de la inmunodeficiencia selectiva de IgA con Biomodulina T

    Las inmunodeficiencias primarias en general, y en particular la selectiva de IgA, se originan en una inadecuada expresión génetica de los linfocitos en su proceso de maduración y transformación blástica, aspectos regulados por las hormonas tímicas. El trabajo aborda el tratamiento con biomodulina T (fracción de timo bovina contentiva de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
  • Hipertensión arterial esencial. Estudio de un grupo de jovenes militares de 18 a 22 años

    Se estudiaron 95 militares con el diagnóstico de hipertensión arterial esencial, procedentes de la consulta de Cardiología, con edades entre 18 y 22 años. Se realizó una prueba de esfuerzo multietapas de veloergómetro. El valor medio de la carga máxima tolerada fue de 128 W. Se analizaron las variaciones hemodinámicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • El sistema "neuro-omega" en la evaluación de la influencia del estres

    Se utiliza el sistema "Neuro-Omega" para evaluar diferentes índices cuantitativos del sistema nervioso en un grupo de 50 operadores de alta calificación y responsabilidad profesional en 2 situaciones experimentales: basal, en un día libre de actividades, y de estrés, después de transcurridas más de las 2/3 partes de la jornada ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
  • Comportamiento de la cefalea posanestesia espinal

    Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 385 pacientes intervenidos quirúrgicamente, en forma electiva, con anestesia espinal, durante un período de 6 meses en el Hospital Militar Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba. La cefalea posanestesia espinal se presentó en el 1,55

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Epidemiología de la conducta suicida en Bayamo, Granma, en 1990

    Se realiza un estudio descriptivo y longitudinal de la conducta suicida en Bayamo provincia Granma, durante 1990, mediante los certificados de defunción y los modelos de enfermedad de declaración obligatoria del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Se concluye que el intento suicida predominó en las edades de 15 a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994
Resultado 5881-5890 de 8853
1 ...584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 ...886