8037 resultados alcanzados
Se plantea que el Sistema Unico de Computadoras Electrónicas (SUCE), constituye una familia de computadoras de tercera generación compatibles en lo que respecta al programa, destinadas a la solución de una amplia clase de tareas científico-técnicas, económicas, de dirección y otras. En la actualidad, como parte del Sistema Unico (SU), ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Enfermaría. Notas cronológicas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Se presenta en forma abreviada el sistema de información del Programa de Control de la Tuberculosis, sus antecedentes, objetivos y algunas de las definiciones. Se explican los procedimientos normados y algunos formularios del sistema (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Informe central del primer secretario del partido Comunista de Cuba, compañero Fidel Castro Ruz, al primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. Fragmentos sobre la Salud Pública
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Intervención del Dr. Adolfo Valdivia Domínguez, delegado por la provincia de la Habana, en sesión plenaria del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Discurso pronunciado por el compañero Pedro Miret Prieto, miembro del buró político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto de inaguración del VIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se presentan en este trabajo los logros indiscutibles obtenidos en el campo de la salud durante estos 15 años de revolución. Se plantea que el desarrollo social y cientificotécnico, determinado por el régimen sociopolítico de nuestra sociedad socialista, ha propiciado la estructuración de nuestro sistema de salud, con la prestación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se concluye que apoyándose en datos de los sistemas de información establecidos para los servicios de atención maternoinfantil, y de una investigación realizada en 1973, la atención a la embarazada, parturienta y recién nacido, cuenta en Cuba con un volumen de recursos adecuados, y éstos están bien distribuidos y son ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se presenta un trabajo sobre el aumento de la proporción de partos, en instituciones hospitalarias, desde finales del decenio 60 al 70 hasta 1974, mostrándose cómo en los últimos años más del 95 por ciento de los partos ocurren invariablemente en instituciones del Ministerio de Salud Pública. se señala que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se describen, de modo muy breve las características generales de los sistemas de información estadística del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Se amplía la descripción relativa a los sistemas de uso en obstetricia y ginecología, que toman sus datos de los servicios aplicativos de salud, tales como: policlínicos, hospitales, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976