9937 resultados alcanzados
Se presenta el caso de una niña de cuatro años de edad afecta del Síndrome de Marfan. Se muestra el estudio del arbol genealógico familiar, donde se refleja que la aparición del trastorno se debió a una mutación reciente en la madre. Se describen las alteraciones oculares y esqueléticas encontradas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presentan dos casos de sarcoma paraostal o yuxtacortical diagnosticados y tratados por los autores. Se insiste en la frecuencia de presentación de dicho tumor en el tercio inferior de la diafisis femoral. Así como en la importancia de su diagnóstico temprano
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se informa la introducción en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente "Comandante Pinares", desde el año 1984, de la microtécnica para aplicación de suturas de nervios periféricos, después de un entrenamiento de laboratorio. Se muestran los recursos utilizados y los resultados obtenidos con la sutura epineúrica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se presenta nuestra experiencia en el tratamiento de más de 50 pacientes tratados según la metódica soviética de osteosíntesis extrafocal con utilización de los aparatos diseñados por los profesores Ilizárov y Volkow a partir de su introducción en nuestro Servicio, desde mayo de 1984 hasta diciembre de 1986. Esta metódica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se hace una revisión bibliográfica sobre algunas consideraciones para la rehabilitación del amputado de miembros inferiores. Se analiza el desarrollo de las técnicas de amputaciones infracondíleas realizadas por Ghermley a partir de 1946, y se destacan sus ventajas para la rehabilitación de estos enfermos, pues resultan con esta técnica más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se hace un estudio de 216 pacientes que presentaron pie varo equino congénito, tratados en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler" en el período comprendido entre enero de 1975 y diciembre de 1984. Estos recibieron tratamiento por el método conservador de enyesados progresivos a partir de los 25 días de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se informa que 48 pacientes con seudoartrosis en cúbito-escafoides, fémur y tibia recibieron tratamiento en el período entre 1983 y 1987 con la adición de estimulación eléctrica y electromagnética en una adecuada osteosíntesis. Para esto se contó con distintos sistemas de estimulación, los cuales se diseñaron y construyeron en nuestro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudiaron 19 casos operados mediante la técnica de la transportación ósea en la tibia, entre enero de 1982 y diciembre de 1985, en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País". Se utilizó nuestro fijador externo modelo RALCA. Se analizó el comportamiento de diversas variables y su influencia en los resultados. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989En el deporte de alto rendimiento al atleta se le somete a cargas físicas de trabajo que, si no se dosifican correctamente, pueden ocasionarle diferentes lesiones del aparato locomotor y romper su equilibrio fisiológico. El objeto de nuestro trabajo consistió en conocer las lesiones del aparato locomotor ocurridas en nadadores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se hizo un resumen retrospectivo de 60 historias clínicas de pacientes deportistas de alto rendimiento con lesiones de rodillas, tratados en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País". Se determinó una mayor incidencia de lesionados en el atletismo. Las lesiones más frecuentes de rodilla halladas en este estudio fueron en primer ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989