9937 resultados alcanzados
Se realizó el tratamiento de cuatro pacientes que presentaron parálisis de la musculatura extensora de carpo y dedos en una mano por mediode un programa rehabilitador-quirúrgico, que consistió en la transferencia de músculos en buenas condiciones de la región anterior del antebrazo hacia el dorso del mismo. Estos músculos transferidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Generalmente las lesiones de los meniscos no son frecuentes en el niño, y raramente son traumáticas. Se ha comprobado que los resultados del tratamiento quirúrgico están influídos por el sexo, lesión del menisco interno y la duración de ésta. Sin embargo, nuestra casuística durante cuatro años fue de 12 pacientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se estudian 30 pacientes con intervenciones quirúrgicas de cadera columna y fijadores externos, en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País". Se compararon los valores de proteína C reactiva, eritrosedimentación y recuento de leucocitos, pues los síntomas y signos clínicos de infección pueden aparecer tardíamente. Las muestras sanguíneas que se analizan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se realizó un análisis del aporte de la electromiografía al diagnóstico de la hernia discal lumbar, interrelacionado con el estudio clínico y radiográfico a partir de un estudio retrospectivo de 91 pacientes intervenidos quirúrgicamente con esta supuesta afección. Se escogió la muestra teniendo en cuenta que fueron pacientes a los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se presenta una breve revisión sobre algunos aspectos del exoplasma y el endoplasma del sinoviocito, en la que se atiende a elementos bioquímicos, que son de interés en Ortopedia, porque pueden ser útiles en el diagnóstico, el pronóstico y la terapéutica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se realiza una revisión de los pacientes tratados en nuestro servicio por presentar fracturas abiertas de la tibia en los cuales fue usado de urgencia el fijador externo tipo RALCA del profesor Rodrigo Alvarez Cambras. Desde 1984 se comenzó a colocar de urgencia los fijadores externos y se operó a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se informan los resultados obtenidos en el tratamiento de la luxación recurrente del hombro utilizando el método del profesor Jitrov (URRS). Este consiste en restaurar la función estabilizadora del ligamento glenohumeral medio durante la abducción y la rotación externa utilizando la porción larga del biceps. Los autores exponen los resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se efectuó un estudio descriptivo de las fracturas de la cadera tratadas en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Provincial Docente "Carlos Manuel de Céspedes" durante el período comprendido entre 1980 y 1985. Se obtuvieron datos tales como edad, sexo, procedencia, género de vida, tipo de fractura, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizaron las pruebas de hipersensibilidad cutánea retardada de tipo bacteriano a 50 pacientes, con el objetivo de detectar el estado de inmunidad mediada por células antes de la intervención quirúrgica. Se le realizó además dichas pruebas a otro grupo de pacientes que presentaban sepsis de la herida y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se tomaron al azar 50 pacientes tratados por fijación ósea desde mayo de 1984 hasta abril de 1987, con los equipos diseñados por los profesores Ilizarov y Volkov-Oganesian. Estos fueron utilizados en fracturas recientes o no, en retardos de la consolidación, seudoartrosis asépticas y sépticas y otras lesiones. Se hace ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989