8037 resultados alcanzados

  • Patología neplásica de la vulva

    Se realiza un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de los protocolos de biopsias del departamento de anatomía patlógica del hospital de maternidad norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba, durante el período 1973-1978, con el objetivo de conocer el comportamiento estadístico de los procesos neoplásicos de localización vulvar en nuestro ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Epidemiología del aborto. Estudio preliminar

    Se realiza un estudio sobre la epidemiología del aborto en 800 pacientes en los municipios de Centro Habana y Habana Vieja que solicitaron la interrupción del embarazo en el hospital docente ginecobstétrico "América Arias", mediante la utilización de una encuesta, elaborada a tal efecto. Se ofrecen los resultados preliminares en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Complicaciones a corto plazo del aborto

    Se realiza una revisión de 5 469 interrupciones de embarazo realizadas en el hospital docente ginecológico "América Arias", por el método de dilatación y curetaje. Se ofrecen las complicaciones inmediatas y mediatas en relación con edad de la paciente, abortos previos, paridad, tiempo de gestación, calificación del operador. Se relacionan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Esterilización quirúrgica por la técnica de minilaparotomía

    Se realizan 129 esterilizaciones quirúrgicas según la técnica de minilaparotomía en la paciente no obstétrica durante los años 1979-1980. Se analizaron los antecedentes obstétricos y ginecológicos, las complicaciones, el posoperatorio, el tiempo quirúrgico cuyos resultados exponemos en 8 cuadros que analizamos en el curso del trabajo. Las complicaciones del posoperatorio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Bacteriuria en el embarazo

    Se realiza un estudio de la prevalencia de bacteriuria en la embarazada con una muestra representativa de la Ciudad de Camagüey, teniendo en cuenta la importancia de la bacteriuria en el embarazo y valorando los aspectos por todos los autores así como, los de mayor discusión en la actualidad. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Síndrome prediabético

    Se realiza un estudio de 91 de 200 pacientes atendidas en consulta de diabetes y embarazo del hospital "Iván Postuondo", en un período de 3 años comprendido entre mayo de 1978 y abril de 1981, las cuales presentabansíndrome prediabéticos genuinos. Se exponen los resultados obtenidos en los casos estudiados y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Morbimortalidad perinatal en operaciones cesáreas

    Se estudiaron todos los nacimientos por cesáreas ocurridos en el hospital de maternidad norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba en el nonestre enero-septiembre de los años 1976, 1977 y 1978. Se analizaron mortalidad fetal tardía, mortalidad neonatal precoz, mortalidad perinatal I y morbilidad neonatal, y se distinguieron en este ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Clínica de las gestaciones ectópicas

    Se realizó un estudió descriptivo, longitudinal y retrospectivo de 196 pacientes intervenidos con diagnóstico de embarazo ectópico en el período comprendido desde enero de 1973 hasta diciembre de 1976. Los resultados obtenidos permiten estructurar un prototipo clínico en esta entidad, aunque se reafirma que para lograr su diagnóstico precoz y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Embarazo y adolescencia. Estudio en un área de salud

    Se analiza el resultado de la atención a embarazadas adolescentes de 16 años o menos, en un período de 18 meses, en el área de salud "Marta Abreu" de la Ciudad de Santa Clara, comparándola con gestantes de edad óptima. Se concluye con el riesgo que acarrea el embarazo en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • Composición aminoácida y relación prolina/hidroxiprolina de la membrana amniótica de mujeres con ruptura prematura (RPM) y ruptura tardía (RTM) de las membranas fetales

    Se determinó la composición aminoácido y la relación prolina/hidroxiprolina de membranas amnióticas con ruptura prematura y de membranas con ruptura tardía. La composición aminoácidos resultó relativamente estable para ambos grupos y se encontraron diferencias de más de 4 residuos por cada 1 000 residuos, sólo para los aminoácidos: prolina, hidroxiprolina, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
Resultado 5831-5840 de 8037
1 ...579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 ...804