9937 resultados alcanzados
Ortodoncia: ortopedia maxilar
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realiza un estudio de la relación que existe entre las maloclusiones, la Logopedia y la Foniatría, con el objetivo de conocer la influencia de algunas deformidades dentomaxilares en la correcta pronunciación de los fonemas. Para ello se hace una revisión de la literatura existente sobre este tema
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se tomó una muestra de 386 niños (200 del sexo femenino y 186 del masculino) de círculos infantiles de Ciudad de La Habana, entre las edades de 3 a 36 meses. Se les realizó un examen físico de la cavidad bucal con el objetivo de conocer la frecuencia de dientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se efectuó un estudio preliminar en 60 niños entre las edades comprendidas de 5 a 10 años, con la finalidad de conocer su estado de salud periodontal y el grado de higiene bucal. Para ello se realizó el ìndice gingival e índice de placa de Löe y Silness. Se determinó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se hace una revisión bibliográfica sobre la importancia el perfil blando en Ortodoncia. Se plantea la importancia del perfil del tejido blando al aplicar un tratamiento ortodóncico, pues si no se tiene esto en cuenta se puede lograr una correcta oclusión empeorando la estética facial del paciente. Se destaca el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Las maloclusiones del síndrome clase I se caracterizan por no presentar el paciente problemas neuromusculares ni esqueléticos, por lo que la anomalía suele ser de origen dentario. Se explican las características y el tratamiento con la técnica de Poussin de 3 grupos de maloclusiones del síndrome clase I. El primer ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Problemas psicopedagógicos en niños respiradores bucales con maloclusión
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Comportamiento del paciente en tratamiento de ortodoncia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Página clínica práctica: segundo molar inferior impactado
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990El tratamiento con máscara facial ortopédica se ha hecho muy popular en la última década. El principio de ejercer tracción de las estructuras maxilares mientras que al mismo tiempo aplicamos una fuerza de empuje sobre la frente o la mandíbula, a través de los anclajes de la máscara facial, es ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990