9937 resultados alcanzados

  • Leucemia con células en espejo de mano: comunicación de un caso

    Se describe un caso con una leucemia linfoide aguda que presentaba células con la forma conocida como espejo de mano. Se señalan las principales características ultraestructurales de estas células y se comentan los aspectos más destacados referidos en la literatura con relación a este tipo de leucemia

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Abordaje quirúrgico en tumores parafaringeos y de las fosas pterigomaxilar e infratemporal

    Los tumores del espacio laterofaríngeo y de las fosas pterigomaxilar e infratemporal aunque son de naruraleza histológica diversa, plantean similares problemas en el orden diagnóstico y terapéutic. Existen diferentes técnicas para su tratamiento. El empleo de una u otra estará determinado por un acucioso estudio clínico e imagenológico. En nuestro ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Tumores hipofisiarios: estudio de un decenio

    Se presenta un studio sobre presencia y sintomatología, así como evolución de tumores hipofisiarios en un decenio, tomando para el estudio 2 hospitales provinciales. Encontramos que la enfermedad en cuestión es más frecuente de lo que se piensa y qye lo tardío de los síntomas de hipertensión endocraneana hacen que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Dinámica familiar en niños portadores de enfermedad neoplásica

    Se estudiaron 178 familiares de niños con enfermedad oncológica en período de hospitalización y/o tratamiento enel Servicio de Oncopediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología con los objectivos de conocer qué alteraciones se presentan en la dinámica familiar posterior al diagnóstico, así como las esferas de la vida más ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Rabdomiosarcoma de la orbita

    Se relizò un estudio con tècnicas de inmunohistoquímica en10 rabdommiocarcomas de la órbita, diagnosticados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiologia en el período compredido entre 1974-1989. Mediante este estudio se demostró que la expresión de los marcadores tumorales depende del grado citodiferenciación y que la imnunohistoquímica resultó un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Eficacia terapéutica en el cáncer cervicouterino estadio Ib

    Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo que tuvo cono universo las historias clínicas codificadas cono carcinomas cervicouterinos en el período 1973-1981 en el Hospital Oncológico Docente Provincial "Conrado Benitez", de las cuales se seleccionaron 166 que correspondieron a pacientes diagnosticadas en estadio Ib. El tratamiento quirùrgico se cumplió ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Purificación parcial de antígenos de menbrana para la obtención de antisueros que reconocen al melanoma B-16

    Se obtuvieron antisueros que reconocen selectivamente a melanocitos normales y malignos de ratón mediante 2 formas de inmunización: con cèlulas enteras del melanoma murino B-16 y con una fracción semipurificada de menbrana de dichas células. El reconocimiento de los antisueros fue ensayado por técnicas de ELISA e inmunofluorescencia contra melanoma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Determinación de la acción antiestogénica del aureol

    El aureol es un sesquiterpeno obtenido de la esponja Smenospongia aurea. En su estudio inicial se determinó moderada toxicidad in vitro, así como un efecto inhibitorio sobre la bomba de Na+ y K+ y sobre el enlace del estradiol a su receptor al estudiarse otras acciones biológicas in vivo, como ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Validación clínica de una técnica cubana de RIA para la determinación de antígeno carcinoembrionario

    Se reliza un estudio sobre las concentraciones séricas de antígeno carcinoembrionario(CEA) realizadas con una técnica de radioinmunoanálisis(RIA) desarrollada en Cuba, en un grupo de 42 pacientes que presentaban carcinomas colorectales que fueron seguidos a seguimiento posoperatorio. Se agruparon los resultados de las 453 determinaciones de niveles spericos de CEA según ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Actitudes de alumnos y profesores de medicina ante la comunicación del diagnóstico al paciente de cáncer

    ¿Debe el enfermo de cáncer conocer su diagnóstico?. Partiendo de esta interrogante se realizó el presente estudio, que tiene como objetivo principal determinar el criterio que con relación a este aspecto tienen profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas"Comandante Manuel Fajardo" . Se confeccionó un instrumento que permitiera ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
Resultado 5741-5750 de 9937
1 ...570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 ...994