8303 resultados alcanzados

  • Valoración cuantitativa de riesgo materno fetal y mortalidad perinatal e infantil

    Se realiza un análisis de 42 defunciones perinatales ocurridas en nuestra maternidad, durante el año 1977, correlacionando las mismas con la valoración cuantitativa de riesgo materno-fetal (VCRMF) que funciona en nuestra provincia. De ellas, 9 fueron defunciones de neonatos de menos de 1 000 g de peso. En el análisis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Programa de detección precoz del cáncer cervicouterino. Provincia Habana, 1977-1978

    Se muestran los resultados del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino, realizado en los municipios del antiguo reginal Ariguanabo, en el período comprendido entre 1977 y 1978. Se analizan 8 462 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las que mostraron un índice de 5 sospechosas (clase III de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Tumores ováricos de células germinativas. Estudio anatomohístico de 119 casos

    Con el objetivo de conocer el tipo y la categoría anatomohística de los tumores de células germinativas del ovario, así como la utilidad de la biopsia gonadal contralateral en estos casos, se estudian 119 pacientes seleccionadas de una serie de 266 intervenidas quirúrgicamente con el diagnóstico de tumor de ovario, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Algunos aspectos acerca de la interrupción de embarazo

    Se analizan 500 interrupciones de embarazo de un total de 1 573 realizadas durante el año 1978 en nuestra maternidad. Se examinan distintos aspectos como son la edad de las pacientes, la paridad y abortos previos; la escolaridad, ocupación y estado civil de éstas. Se concluye que la solicitud del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Neuroleptoanalgesia en trabajo de parto

    Se valora la neuroleptoanalgesia como método de sedación analgésica durante el trabajo de parto y se aplica el método a 80 pacientes. Divididas en dos grupos de cuarenta se administra droperidol 2,5 mg, fentanyl 0,02 mg, atropina 0,1 mg por cada 100 ml de solución de dextrosa en agua en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Acidos grasos no esterificados en el líquido amniótico y su relación con la edad gestacional

    Se realiza un estudio de los valores de concentración de ácidos grasos no esterificados en el líquido amniótico en relación con la edad gestacional en muestras procedentes de gestantes normales. Se demuestra que existe correlación exponencial significativa entre ambas variables, se calculan entonces las ecuaciones que definen esta relación. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Alteraciones del fondo de ojo en la toxemia gravídica

    Se estudian un total de cien pacientes que presentaron toxemia gravídica: fueron clasificadas según el índice de Gestosis de Goecke, y se encontró que el 75 por ciento presentaron toxemia leves, el 18 por ciento toxemias moderadas; el 2 por ciento toxemias graves y el 5 por ciento eclampsias. La ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Valor del método de la edad gestacional en el índice de prematuridad

    Se realiza un estudio investigativo y descriptivo de 539 recién nacidos de bajo peso, en un período de 18 meses (julio 1977-diciembre 1978) en el hospital docente ginecobstétrico "Tamara Bunke", de Santiago de Cuba, de un total de 4 481 nacidos vivos, y se efectúa una comparación entre la FUM ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Colpohematometra recidivante. Informa de un caso

    Se realiza una breve revisión de la enfermedad; se expone el cuadro clínico, el diagnóstico y tratamiento de la más simple atresia genital, Informamos un caso con evolución no satisfactoria, posterior a un tratamiento inicial no adecuado (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Ecciesis ovárica y DIUC in situ: Una asociación interesante

    Desde 1967 se han venido observando embarazos ectópicos de localización ovárica en paciente que utilizan dispositivo intrauterino conducido (DIUC). Se ha planteado la probable existencia de un factor favorecedor para el desarrollo de esta variedad de gestación anómala, en relación con el mecanismo de acción contraceptiva de los dispositivos intrauterinos. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
Resultado 5701-5710 de 8303
1 ...566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 ...831