9937 resultados alcanzados

  • Sistema computacional para la ayuda a la clasificación de tumores malignos (TNM)

    El desconocimiento de la clasificación TNM de los tumores malignos para la mayoría de los médicos no oncólogos y lo complejo de su manipulación para éstos, motivó recurrir al auxilio de la computadora para simplificar su uso. El resultado obtenido ha sido la puesta a punto de un sistema de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Enfermedad de Kahler: hallazgos clinicohumorales en una serie de 37 pacientes

    En una serie de 37 pacientes mielomatosos diagnosticados en los últimos 15 años se investigó el comportamiento de los criterios biológicos, radiológicos y citológicos comúnmente aceptados para el diagnóstico de esta enfermedad. En las manifestaciones clínicas más frecuentemente encontradas estuvieron los dolores óseos, la anemia y las manifestaciones respiratorias, mientras ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Epidemiología en lifomas no Hodgkin del anillo de Waldeyer I

    Entre los años 1983 y 1987 en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología se inscribieron 39 pacientes con diagnóstico inicial de linfoma no Hodgkin del anillo de Waldeyer. Se analizaron diversas variables epidemiológicas: edad, sexo, síntoma de consulta, patrón histológico, variedad histológica, presencia de síntomas A y B, infiltración ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Actividad antitumoral del CCNU obtenido en Cuba

    El (1-[2-cloroetil] 1-nitroso, 3 ciclohexil urea) (CCNU) es una droga antitumoral que forma parte actualmente de múltiples esquemas de poliquimioterapia en el tratamienmto de diferentes localizaciones y su obtención en el país aumentará la disponibilidad de este producto. El presente trabajo evalúa la actividad, en comparación con el producto comercial ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Repuesta de los linfocitos de pacientes con cáncer a la fitohemaglutinina (PHA) en presencia de coralan

    En la terapia del cáncer se utilizan diferentes modalidades como son: cirugía, radiaciones, quimioterapia o inmunoterapia, solas o combinadas entre sí, que a menudo tienen efectos indeseables como por ejemplo la inmunosupresión. Cada día son más los laboratorios que dedican sus esfuerzos a encontrar productos capaces de elevar los índices ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Alteraciones ultraestructurales en la carcinogénesis bucal

    Atendiendo a la marcada acción mutagénica y carcinogénica de los hidracarburos policíclicos aromáticos contenidos en el humo desprendido de la combustión de cigarros y tabacos se realizó el presente estudio para precisar las modificaciones estructurales producidas por la aplicación de un condensado de humo de cigarros sobre la mucosa labial ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Contaminación por hidrocarburos policíclicos aromáticos de las aguas, suelo y aire de la costa nororiental de la provincia Ciudad de la Habana

    Las playas del Este constituyen un lugar de esparcimiento para el pueblo, por lo que el nivel de contaminación de su medio ambiente por cancerígenos es de gran importancia para la eliminación del riesgo para la población. El benzo(a)pireno (BP) es un indicador de la contaminación debida a los hidrocarburos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Actividad biológica de biopolimeros de origen marino; I: influencia sobre la actividad asesina natural (NK) en el ratón

    El papel de las células asesinas naturales (NK) en la respuesta antitumoral y en la respuesta antimetastizante del organismo ha sido ampliamente evaluada. Es por eso que en nuestro estudio analizamos el efecto de 3 biopolímeros de origen natural (marino) producidos en nuestro instituto sobre este elemento de la inmunidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Actividad biológica de biopolímeros de origen marino; II: influencia sobre la actividad de macrófagos peritoneales de ratón

    Es altamente conocido el papel que desempeñan los macrófagos en el proceso de inhibición de la metastización. En el presente trabajo reportamos los resultados obtenidos al evaluar 3 biopolímeros de origen marino producidos en nuestro instituto sobre dos funciones características de estas células. Nosotros encontramos que los productos 22CM062 y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Actividad biológica de biopolímeros de origen marino; III: influencia sobre la metastatización pulmonar y hepática inducida por el melanoma B16MH10

    En el presente trabajo evaluamos el efecto de 3 biopolímeros de origen marino producidos en nuestro instituto sobre la metastatización pulmonar y hepática provocada por el melanoma B16F10 altamente metastásico (MH) y su posterior correlación con la actividad de las células asesinas naturales y la actividad de macrófagos: De esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
Resultado 5691-5700 de 9937
1 ...565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 ...994