9937 resultados alcanzados
Se presentan los resultados preliminares, obtenidos con 2 esquemas de tratamiento poliquimioterápico, PAC y Bleo-PAC, en 21 pacientes que presentaban cáncer de ovario avanzado (estadios III y IV). Se obtuvo respuesta objetiva en el 66,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990La hormonodependencia en el cáncer mamario resulta de gran utilidad para guiar la terapéutica y el pronóstico del paciente. Sin embargo, los métodos para su determinación, hasta la fecha, resultan prohibitivos para centros asistenciales de escasos recursos financieros. Por este motivo, desde el inicio de la dosificación de los receptores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se estudiaron 35 pacientes con cáncer de mama bilateral, que asisten a consulta de seguimiento del INOR. Se define la diferencia entre un segundo tumor primitivo y una metástasis. Se exponen: la edad de aparición del primer tumor, algunos aspectos clínicos, etapa clínica y tipo histológico. Se señalan los factores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se creó un sistema automatizado de apoyo al Progranma Nacional de Detecciòn Precoz del Cáncer de Mama que se encarga de mantener el control computacional de las tres grandes etapas en que se subdivide dicho programa. Permite además el control estadístico luego de transcurrido un período de funcionamiento de él
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realiza un estudio con el objetivo de conocer los niveles de regulación de la personalidad que predominan en pacientes que presentan enfermedad maligna, su estilo de enfrentamiento a la enfermedad, así como las características psicológicas generales de este tipo de paciente. Se seleccionó al azar un grupo de pacientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990En la valoración de cualquier tratamiento, y en particular del tratamiento del cáncer, un indicador de su eficacia es la evaluación del dolor que manifiesta el paciente. Con este objetivo se creó este sistema automatizado que se apoya en una extensa gama de variables, que van desde la localización del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realiza estudio de 16 parámetros clinicomorfológicos y su relación con la sobrevida a los 5 años en un grupo de pacientes con sarcomas de PB (158 sarcomas). Se utilizó el método de Kaplan-Meier para estudiar la sobrevida de cada variable. Dieciseis variables han sido consideradas en el modelo multivariado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realizó el estudio inmunohistoquímico de 32 rabdomiosarcomas haciendo uso de diversos marcadores del tejido conectivo empleando la técnica de PAP, método que ofrece una mayor precisión en la caracterización morfológica de los tumores de origen mesenquimatoso, con el fin de brindar una información que contribuya a un mejor diagnóstico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se analizan todos los fibrosarcomas diagnosticados en el INOR en el período de 1974 a 1989. Se aplicaron técnicas inmunohistoquímicas y microscopia electrónica. Solamente 46 casos se reclasificaron como verdaderos fibrosarcomas. Otros 14 tumores se admiten como histiocitoma fibroso maligno sobre la base del pleomorfismo celular con células gigantes multinucleadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se estudiaron 85 pacientes de cáncer de mama a las que se les realizó 18 pruebas de laboratorio antes y a 3 meses del tratamiento; no se encontró asociación alguna con el pronóstico a 3 años de evolución. Simultáneamente se estudiaron 71 pacientes de linfoma a los que se les ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990