8303 resultados alcanzados

  • La investigación científica sobre problemas de educación superior

    Se resumen en lo fundamental sobre los criterios que tiene la Dirección de Investigaciones y Educación de Posgrado y, en particular, el departamento de investigaciones con respecto al tema de la investigación científica sobre problemas de la educación superior. Algunas de ls informaciones que se exponen constituyen criterios elaborados y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980
  • Crítica a la principales "teorías" burguesas y revisionistas sobre el hombre, la salud y la salud pública

    Se realiza un enfoque crítico, desde el punto de vista del marxismo-leninismo, de las llamadas teorías "burguesas" y "revisionistas", las cuales son: la del pesimismo no ecológico, de la neurotización del hombre, de la desintegración social, de las relaciones humanas, del determinismo tecnológico, de la tecnofobia del círculo vicioso salud-enfermedad, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980
  • Análisis de las posibilidades de aplicación en el sistema nacional de salud en Cuba

    Se describen los niveles de atención médica en el Sistema Nacional de Salud en Cuba: atención médica primaria, secundaria y terciaria. Se hace referencia a las materias afines a la investigación operacional de los servicios de salud que forman parte del programa de la especialización en administración de salud, así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980
  • Análisis y resultados de la aplicación de un cuestionario en hogares de Marianao

    Se aplicó en 1973, en la exregión de Marianao, como parte de una encuesta de fecundación, un cuestionario para núcleo u hogar. El objetivo de estre trabajo es presentar en forma crítica los resultados preliminares de esa investigación, a partir del instrumento utilizado. En este sentido se parte de mostrar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980
  • Programa de cálculo para experimentos de centrifugación en gradientes de densidad

    Se presenta un programa en lenguaje LEAL versión F, para la computadora cubana CID-201-B, para efectuar los cálculos en experimentos de gradientes analíticos por centrifugación de equilibrio isopícnico. El programa puede ser utilizado, también, con modificaciones sencillas en los datos de entrada, para experimentos con gradientes preparativos discontinuos. El programa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980
  • Discurso pronunciado por el profesor Dr. Celestino Alvarez-Lajonchere, en la clausura del VII Congreso de la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG)

    Discurso pronunciado por el profesor Dr. Celestino Alvarez-Lajonchere, en la clausura del VII Congreso de la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Metodología de la investigación nacional de morbimortalidad perinatal

    Se enumeran los objetivos más importantes de la investigación nacional sobre morbimortalidad perinatal efectuada en Cuba durante los meses de marzo, abril y mayo de 1973, y se describen, sucesivamente, el universo estudiado y la organización general de la investigación en los distintos niveles del sistema nacional de salud. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Aspectos estadísticos. Investigación perinatal, Cuba 1973

    Se procede a comentar el cuestionario de la InvestigaciónPerinatal, Cuba 1973 y las fuentes de donde se obtuvo la información necesaria para el llenado de los modelos. Asimismo se refieren cuáles fueron los resultados más importantes del estudio piloto. Se comenta brevemente el universo de la investigación y el por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Investigación perinatal, Cuba 1973. Atención médica y factores socio-biológicos

    Se presentan datos preliminares de la investigación Perinatal, Cuba 1973, acerca de edad, paridad, escolaridad y algunos aspectos de la atención médica en relación con la mortalidad perinatal, según se observó en los nacimientos y defunciones que abarcó esta investigación (nacimientos de la primera semana de marzo y defunciones perinatales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Atención neonatal. Investigación perinatal, Cuba 1973

    Se analizan, en la Investigación Perinatal, Cuba 1973, los nacidos vivos de la primera semana, en la cual hubo 4 432 nacidos vivos, y de ellos, 4 348 fueron producto de embarazos simples; de esta cantidad fallecieron 49 antes de cumplir 7 días de vida. Hubo 84 nacidos vivos producto ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
Resultado 5661-5670 de 8303
1 ...562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 ...831