9937 resultados alcanzados
Se realiza una revisión retrospectiva de todos los pacientes con diagnóstico histológico confirmado de tumor óseo maligno que se atendieron en el quinquenio 1973-1977 y que posteriormente recibieron algún tratamiento además de un seguimiento adecuado. La supervivencia global de la serie a los 5 años fue de 14,4
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se evaluó la casuística del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) en el quinquenio 1976-1980 de cáncer gástrico y se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, localización, tiempo de evaluación de los síntomas, estadio clínico, histopatología, así como las modalidades terapéuticas empleadas con las respuestas a los tratamiemtos. El ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El objetivo del trabajo fue evaluar y pronosticar el efecto reductor de la mortalidad por cáncer del cérvix por parte de su programa. Se compararon las pendientes de sus tasas de mortalidad, tanto específicas por edades como estandarizadas, y se observó un estancamiento en las tendencias a partir de 1971 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisaron las historias clínicas de las pacientes inscriptas en el hospital con el dignóstico de cáncer cérvico-uterino en el período comprendido de 1980 a 1986; de un total de 391 fueron útiles para este estudio 315 historias clínicas. Se recolectaron diferentes parámetros en una planilla confeccionada al efecto. Los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988La administración del derivado carbamal azufrado en tratamientos agudos, tanto en ratas como en ratones, provoca, manifestaciones neurotóxicas como son: disminución de la locomoción, períodos de excitación y convulsiones clónicas intermitentes; debido a esto se realizó una evaluación primaria de esta toxicidad. Se determinó que existe dosisdependencia de los signos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988La actinomicina D es un agente antitumoral en uso clínico, capaz de curar el coriocarcinoma gestacional y que, combinado con la terapia local, incrementa los índices de curación del tumor de Wilms en los niños. Se estudió la actividad antitumoral experimental de la actinomicina D obtenida en Cuba por vía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se exponen los resultados obtenidos en los ensayos llevados a cabo para el estudio de las acciones farmacológicas dentro de la fase preclínica experimental del nuevo preparado proveniente de una especie de coral marino extraído del sublitoral de Cuba al que se le ha denominado coralán. Se observó que el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se determinó la incidencia de tumores en 130 hembras multíparas de la línea consanguinea de ratones C3H/Hab. Se encontró que el 82,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudiaron 16 pacientes portadores de cáncer broncopulmonar avanzado, tratados con diversos esquemas de poliquimioterapia. Se exponen los resultados; no encontramos mayor utilidad con estos tratamientos que con otros ya ensayados en cuanto a respuesta y sobrevida
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realiza un estudio con el fin de conocer la extensión del hábito de fumar entre los estudiantes de la enseñanza media de Camagüey; la motivación de este hábito entre los adolescentes; la intensidad y tipo de cigarrillo utilizado por los jóvenes, así como la influencia familiar en el desarrollo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989