9937 resultados alcanzados
Se estudiaron 126 historias clínicas de pacientes a quienes se diagnosticó cáncer pulmonar (años 1983-1984) en diferentes estadios clínicos y se midieron los valores séricos de cobre, zinc, antígeno carcinoembriónico y de una función discriminante calculada con los valores de diferentes pruebas de laboratorio en un programa de análisis multivariado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se hizo un estudio pormenorizado de los 6 casos diagnosticados con adenocarcinoma de las trompas de falopio en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) en el período comprendido entre 1964 y 1986. Se encontró que la edad más frecuente de aparición fue la quinta década (5/6 pacientes, 83,3 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se aborda el estudio ultraestructural de los linfomas, haciendo uso de la microscopia electrónica, método que ofrece una mayor precisión en la caracterización morfológica de los tejidos, con el fin de brindar información que contribuya a un mejor diagnóstico y clasificación de estas entidades. En el linfoma de Hodgkin se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se describen los servicios que mayor aporte ofrecen en la satisfacción de las necesidades informativas de los usuarios. Se caracteriza la actividad de acuerdo con el desarrollo investigativo alcanzado por la institución. Se prevé la necesidad de introducir medios técnicos que aceleren los procesos de búsqueda y recuperación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988La amplia variedad de componentes biológicamente activos inhalados durante el fumar, ofrece agentes inductores tanto para iniciar como para promover los pasos del crecimiento maligno. El benzo (a) pireno [B (a)P], es producido e inhalado en el proceso de fumar, y se cree que contribuye, junto con un número de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se describen 2 casos de epitelioma cuniculatum de la planta del pie. Se insiste en el hecho de que en todos los casos el diagnóstico clínico es erróneo, por el aspecto macroscópico peculiar de la lesión. Se comenta la terminología y el diagnóstico diferencial de esta variante del carcinoma espinocelular ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realiza un estudio retrospectivo de 148 pacientes provenientes del Instituto Nacional de Oncología y del Hospital Oncológico de Santiago de Cuba, en el período comprendido de 1973 a 1979. Todas las pacientes se encontraban en estadio I-II y fueron tratadas con mastectomía radical clásica con radioterapia i sin ésta. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988La investigación de nuevos marcadores biológicos en el cáncer mamario: integración entre ciencias básicas y ciencias clínicas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Quince niños con linfomas no hodgkinianos (LNH) en estadios III y IV fueron incluidos en un ensayo terapéutico de poliquimioterapia agresiva en el período comprendido entre enero de 1980 a diciembre de 1983, con una fase de inducción que incluyó vincristina, ciclofosfamida en dosis elevada, bleomocina y prednisona (4 ciclos), ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisan las historias clínicas de niños con diagnósticos de tumores óseos malignos primarios, con confirmación histológica, inscriptos entre los años 1963 y 1982. Reunieron los requisitos 89 de los casos; el 55 % correspondió al sexo masculino; el grupo de edades de 10 a 14 años fue el más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988