9937 resultados alcanzados

  • Subsistema de validación para el Registro Nacional del Cáncer

    Se expone la estructura y funciones del subsistema de validación del nuevo sistema del Registro Nacional del Cáncer que procesará automáticamente la información de todos los casos de cáncer diagnosticados en nuestro país. Este subsistema tiene una gran importancia para el funcionamiento de todo el sistema, pues de su correcto ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Algunas consideraciones acerca de los Sistemas Expertos: una aplicación en oncología pediátrica

    Se exponen las características y principales ventajas de los sistemas expertos, programas de computadora que simulan el comportamiento de un especialista humano. En particular se describe la estructura y funcionamiento del sistema experto para el tratamiento oncológico pediátrico que acaban de concluir investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Niveles de benzo (a) pireno en la atmósfera y suelos del Aeropuerto Internacional "José Martí"

    Se estudian los niveles medios de contaminación atmosférica producida por la aviación en nuestro país, tomando como ejemplo el Aeropuerto Internacional "José Martí". Se compara con las normas establecidas por el Consejo de Ayuda Mutua Económica y se indica las características que estos presentan en relación con nuestro clima

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Neoplasias sincrónicas colorrectales: revisión de 241 casos de neoplasia colorrectal

    Se presenta una revisión de 241 casos de neoplasias colorrectales, entre los cuales se hallaron 11 casos de neoplasias sincrónicas; correspondientes al 4,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Las posibilidades de reducción de la mortalidad por cáncer en Cuba: análisis para un programa nacional

    Se plantea que el programa nacional de cáncer (PNC) es una acción multifacética y planificada para la reducción de la mortalidad por cáncer en un universo dado. Mediante la aplicación extensiva y óptima de los conocimientos científicos existentes. La elaboración de un PNC con objetivos cuantitativos y medibles se basa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Tumores óseos malignos: quinquenio 1973-1977

    Se estudiaron en el Instituto nacional de Oncología y Radiobiología 46 casos con diagnóstico histológico confirmado de tumores óseos malignos. Según CIE-O-170, que se atendieron durante los años 1973 a 1977. Se concluye que los tumores óseos malignos, a pesar de su baja frecuencia, constituyen una enfermedad que se debe ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Condrosarcoma óseo bien diferenciado

    Se realiza un estudio retrospectivo de 28 pacientes con diagnóstico clinicorradiológico e histopatológico de condrosarcoma óseo primario bien diferenciado que fueron atendidos en el Instituto Nacionel de Oncología y radiobiología durante el período 1964 a 1974. Se encuentra para los mismos una supervivencia quinquenal del 75,1

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Sinoviosarcoma: estudio de la casuística en el INOR en el período de 1960 a 1980

    En el período de 1966 a 1980 se inscribieron en el INOR 10 pacientes que presentaban sinoviosarcoma, lo que representa el 0,98

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Mortalidad por tumores malignos, 1981-1985: estudio necrópsico

    Se realizó un estudio de 2 500 protocolos de autopsia que se efectuaron en el período comprendido entre enero de 1981 y diciembre de 1985. Se encontraron 261 fallecidos con tumores malignos, que constituyeron el 10,4

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Estado de anergia en pacientes neoplásicos

    A una muestra de 121 casos de neoplasias malignas no tratadas de diferentes localizaciones. Etapa clínica e histología se les realizó una bateria de pruebas de hipersensibilidad cutanea tardía con antígenos primarios (DNCB) y de memoria (PPD, candidina, tricofitina), se evaluaron 3 tipos de respuestas: anergicos, hiporreactivos y normales, y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
Resultado 5581-5590 de 9937
1 ...554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 ...994