9937 resultados alcanzados
Se compararon 2 modelos de fraccionamiento de dosis en la irradiación de los cánceres de la piel con el modo tradiconal de irradiación, de lunes a viernes. Las dosis diarias variaron entre 3 Gy y 5 Gy, y el tiempo total de tratamiento radiante puede disminuir a la mitad o ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se revisa la vieja técnica de Lockhart-Mummery empleada en pacientes con cáncer estadio III (Dukes B y C) del recto bajo y ano que fueron clasificados como de alto riesgo quirúrgico por su edad biológica, emfermedad asociada, diabetes y obesidad. Recibieron irradiación preoperatoria. No hubo muerte quirúrgica. Los autores consideran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se revisan todos los casos inscriptos en nuestros archivos durante el período 1964-1974 con diagnóstico clínico, radiológico e histológico confirmado de tumor de células gigantes del hueso. Se exponen los resultados encontrados y se discuten estos hallazgos; se comparan con la literatura nacional y extranjera, después de exponer la opinión ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realizó un estudio retrospectivo de 105 pacientes con diagnóstico de tumor de ovario en el período comprendido entre los años 1979-1984 y que tenían realizado estudio ultrasonográfico previo a la toma de la conducta terapéutica, así como examen quirúrgico, incluyéndose en este último grupo a la laparascopia. La correlación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudia la sensibilidad a 3 citostáticos de 2 nuevos linfosarcomas trasplantables obtenidos en el INOR. El tumor LIM resultó sensible sólo a la ciclofosfamida y el tumor LQ en su variante sólida a esta droga y al biscloroetilnitrosourea (BCNU). En su variante ascítica, este tumor fue sensible también al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se obtuvieron algunos derivados del aureol y se evaluó la capacidad de éstos de competir con el estradiol por enlazarse con el receptor de estradiol de útero de rata. Se comprobó que al igual que el aureol, todos los compuestos desplazan al estradiol; el dibromo aureol es el que presenta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudiaron 195 pacientes del INOR con nódulos de mama antes de ser operadas ni haber recibido tratamiento oncoespecífico. A estas pacientes se les hicieron 17 análisis bioquímicos de laboratorio y se les repitió periódicamente este estudio. Los resultados de los análisis antes de la operación se muestran gráficamente para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudian 300 pacientes con enfermedad mamaria benigna y maligna. Se revela. en general, que no existe déficit en el número de células B y si alteraciones en la proporción de células T y en la actividad de las células dependientes de anticuerpos (ADCC). Las pruebas de hipersensibilidad retardada a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se plantea que el cáncer de mama es uno de los más frecuentes en la población femenina, por lo que se hace necesario tomar las precauciones para su rápido diagnóstico, condición básica para su posible curación, lo cual se considera que pueda estar favorecido con una buena, sistemática y eficaz ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se presenta el caso de una paciente con un linfoma linfocítico pobremente diferenciado en etapa clínica IIa, que después de 1 año de aparente control, presentó sangramiento vaginal intermenstrual. El resultado de los estudios realizados fue de infiltración linfomatosa de cuello de útero. Este es el primer caso informado en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987