8303 resultados alcanzados
Se seleccionó un grupo de 10 pacientes tratados quirúrgicamente mediante osteotomía sagital en la rama, con retroposición mandibular. Se midieron los cambios del perfil blando facial, y se encontraron variaciones significativas en la morfología del labio superior, dadas por una disminución en su proyección anterior y aumento en su longitud; ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se describe y muestra una pinza que facilita la sutura de colgajos, injertos o sustitutivos de la piel, en la restauración de lesiones. Esta posee 2 puntos de apoyo que proporcionan agarre suficiente del injerto o material protésico, lo cual posibilita la penetración de la aguja en el punto deseado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995En 82 ratas blancas adultas se estudió el efecto posoperatorio del campo magnético de ultra-alta frecuencia (CMUAF) sobre el volumen del lecho intramuscular, durante el período de formación de colaterales. El CMUAF se aplicó con el aparato portátil UVCHE-30, con frecuencia de 40,68 MHz y potencias fijas de salida de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995La historia de la esofagoplastia comienza con Bilroth en 1872 con la resección de la porción cervical del esófago. Durante años, se utilizaron injertos cutáneos tubulares y posteriormente se empleó el estómago completeto o tubulado. Se recurrió a las coloplastías con el uso, tanto del colon derecho como del izquierdo, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se destacan las ventajas del midazolam en la premedicación de los niños que padecen de cardiopatías congénitas. Se explican brevemente, las características farmacológicas más importantes. Se presentan los resultados obtenidos en 200 pacientes pediátricos cardiópatas que fueron premedicados con esta benzodiazepina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se realiza un estudio retrospectivo de 70 lactantes operados de comunicación interventricular, en el Cardiocentro del Hospital Pediátrico Docente "William Soler", durante el período de 1989 a 1992. Todos los pacientes estaban desnutridos, el 60 por ciento padecía de insuficiencia cardíaca congestiva, el 14 por ciento hipertensos pulmonares y el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Teniendo en cuenta que la colecistitis crónica alitiásica como entidad clínica aún muchos cirujanos la cuestionan, en este trabajo se exponen los hallazgos de las investigaciones realizadas, con el objeto de llegar al diagnóstico en 30 pacientes colecistectomizados electivamente desde 1986 hasta 1994. Se comprobó la valiosa información que pueden ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995La colecistectomía ha sido duramente críticada en las últimas décadas por los pobres resultados obtenidos. El análisis de 30 pacientes operados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Militar Clinicoquirúrgico Docente "Doctor Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, mostró un índice de complicaciones del 16,7 por ciento sin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se ofrecen los resultados de 83 pacientes con enfermedade de Crohn, seguidos durante más de 10 años en el Instituto de Gastroenterología, de éstos, 49 (59 por ciento) presentaban localización ileal, 17 (20,4 por ciento) ileocólica, 11 (13 por ciento) cólica y otras (7,4 por ciento). Fueron operados en una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se intervinieron quirúrgicamente 12 pacientes por vólvulo del sigmoides. Se les realizó la resección de éste y la anastomosis primaria término-terminal sin previa preparación del colon. En el 58 por ciento de los pacientes se usó drenaje de la cavidad abdominal, en el resto no. Dos enfermos, (16,6 por ciento) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995