8303 resultados alcanzados

  • Pesquisaje oftalmológico

    Se realiza un estudio a 418 pacientes atendidos en el consultorio no. 14 del Policlínico II de Manzanillo, en el período comprendido desde agosto de 1991 hasta agosto de 1992, con el objetivo de detectar afecciones oftalmológicas. Por medio de una encuesta oftalmológica confeccionada para estos fines se clasificaron 352 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Farmacología oftalmológica. Revisión bibliográfica

    Se realiza una revisión bibliográfica de las características farmacológicas más relevantes de algunos medicamentos utilizados en Oftalmología. De forma general se abarcan particularidades farmacocinéticas y farmacodinámicas del ojo. Se hace referencia a quellas drogas que ejercen su acción por medio de las respuestas fisiológicas del ojo a los mecanismos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Influencia del círculo de abuelos sobre la salud. Estudio comparativo entre un grupo de integrantes y un grupo control

    Se realiza un estudio comparativo entre 2 grupos de 36 ancianos cada uno, perteneciente todos al Consultorio 19-2 del Policlínico Docente de Guanabacoa, cuya diferencia esencial radica en la participación de un grupo en las actividades del círculo de abuelos por un período de un año o más, para evaluar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Las categorías promoción y prevención de salud en el programa de medicina general intengral

    El documento intenta esclarecer los procedimientos metodológicos utilizados en la formación del especialista de medicina general integral (MGI), en relación con sus ejes fundamentales: promoción y prevención de salud. Este nuevo especialista cubano, considerado como importante agente de cambio social para sus lugares de ubicación, requiere de un adiestramiento preciso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Urgencia hipertensiva en el consultorio médico

    El término "crisis hipertensivas" frecuentemente usado para designar aumentos de la tensión arterial, se divide en la actualidad en emergencias (poco frecuentes) y urgencias (mucho más frecuentes). Esta clasificación permite un enfoque racional del problema y destaca que no debe tratarse sólo un nivel absoluto de presión. En este trabajo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Hipertensión crónica moderada: Medicación antihipertensiva y resultados maternos y perinatales

    Se realiza un estudio en pacientes con hipertensión crónica desde antes de su embarazo, las cuales requerían tratamientos con drogas hipotensoras y dieta hiposódica y cuyas cifras tensionales al iniciar la gestión se mantenían por debajo de 109 mmHg de presión diastólica. Se constituyeron 2 grupos de estudio tomados al ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Prevalencia del alcoholismo en un consultorio del médico de la familia

    Se realizó a la casi totalidad de los pacientes del consultorio médico la encuesta conocida internacionalmente como CAGE para detectar alcoholismo. A los pacientes positivos se les realizó otra encuesta que demostró una prevalencia de 8,4 por ciento de pacientes alcohólicos, los hombres predominaron con una prevalencia de 13,4 por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Comportamiento del asma bronquial infantil en la atención primaria

    Se realizó este artículo con el objetico primordial de actualizar el comportamiento del asma bronquial infantil en la atención primariaa la luz de los nuevos conceptos emanados del programa de trabajo del médico y la enfermera de la familia, el policlínico y el hospital, y del programa de Objetivos, Propósitos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Asma y tratamiento con Beta-agonistas

    El aumento de la morbilidad y la mortalidad por asma constituye uno de los problemas cimeros de la medicina actual y su relación con el uso de los broncodilatadores beta-agonistas está aún por esclarecer. Revisamos la literatura médica de las últimas décadas y exponemos los resultados más importantes

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Consideraciones sobre el síndrome de Guillain-Barre. Revisión bibliográfica

    Se presenta una revisión dirigida fundamentalmente a los médicos de la familia, sobre algunos aspectos del síndrome de Guillain-Barré, una polineuropatía, motora, aguda, que afecta por igual a personas de todas las edades. Se incluye el cuadro clínico, la etiopatogenia, el diagnóstico y las posibilidades terapéuticas actuales

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
Resultado 5521-5530 de 8303
1 ...548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 ...831