7923 resultados alcanzados

  • Ultramicrométodo inmunocitoquímico. Titulación de anticuerpos utilizados para el inmunofenotipaje celular

    Se describe el procedimiento para la titulación de los anticuerpos primarios y los antisueros conjugados, que hizo posible la introducción en el Instituto de Hematología Inmunología, de un ultramétodo inmunocitoquímico para el estudio del inmunofenotipo en enfermedades inmunológicas y en las hemopatías malignas. Este método emplea células no deshidratadas adheridas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Algunos factores perinatales que influyen en el crecimiento intrauterino reatardado (CIUR)

    Se estudiaron 281 gestantes que tuvieron recién nacidos hipotróficos, teniendo en cuenta numerosos factores que de una forma u otra se conoce que influyen en el cremiento intrauterino, y se comparan con un grupo de 300 gestantes que tuvieron recién nacidos normales en igual período. Se señala la incidencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Morbimortalidad del recién nacido de bajo peso para su edad gestacional

    Se realiza un análisis de 281 historias clínicas de recién nacidos distróficos prenatales en el hospital "Eusebio Hernández", teniendo en cuenta algunas características de éstos y especialmente lo que se refiere a su morbilidad. Se realizó además una muestra control para comparar los resultados. Se establecen las conclusiones apropiadas (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Valoración bioeléctrica en el crecimiento intrauterino retardado: (estudio preliminar)

    Se realiza un estudio de la frecuencia cardíaca fetal en fetos pequeños para su edad gestacional, antes y durante el trabajo de parto. Para ello se seleccionaron 50 pacientes con crecimiento intrauterino retardado diagnosticado clínicamente y con seguimiento por ultrasonido; se les registró la frecuencia cardíaca fetal antes y durante ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Factores que influyen sobre el estado al nacer de los fetos hipotróficos

    Se realiza un estudio en 202 recién nacidos hipotróficos que nacen en un período de 7 meses. se estableció correlación del estado del recién nacido según el apgar y factores tales como la paridad, la edad gestacional, peso al nacer, enfermedades asociadas, el tipo de parto y si hubo sufrimiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Complicaciones a corto plazo de la interrupción de embarazo

    Se estudian las complicaciones ocurridas en 5 469 mujeres a quienes se les realizó una interrupción de embarazo en el hospital docente ginecobstétrico "América Arias" en el período comprendido entre enero y diciembre de 1977. Los aspectos considerados fueron la calificación del operador, la edad de la mujer, el tiempo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Insuficiencia luteal durante el tratamiento con gonadotropinas

    Se comunica la frecuencia de insuficiencia luteal en una serie de 57 ciclos de tratamiento con gonadotropinas exógenas realizados a 27 pacientes infértiles anovuladoras. En el 65,7 por ciento de los ciclos ovulatorios se presentaron signos de insuficiencia luteal. La producción de insuficiencia luteal fue independiente de los valores del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Tratamiento de la anovulación con clomifeno, ciclofenilo y HCG

    Se trató utilizando clomifeno, ciclofenilo o HCG, un grupo de 34 mujeres infértiles con trastornos de la ovulación durante 105 ciclos. La ovulación, diagnósticada por métodos indierectos se logró en el 72,7 por ciento, 58,3 por ciento y 23.1 por ciento de los ciclos tratados con clomifeno, ciclofenilo y HCG ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Resultados del tratamiento de la infertilidad masculina

    Se exponen los resultados del tratamiento en una serie de 103 pacientes infértiles. Los tratamiento utilizados fueron : ciclomífeno, HMG, hormonas tiroideas (tiroides desecado o tryotironina), prednisona y cirugía del varicocele; se realiza una breve revisión de los fundamentos de su uso. Se exponen los resultados obtenidos con cada esquema ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Estudio de la cinética de proliferación celular de tumores mamarios en humanos

    Se presentan los resultados preliminares de los estudios de proliferación celular efectuados en 35 pacientes con diagnóstico positivo de cáncer de mama, tratados en el servicio de mastología del IOR. Para la medición de la proliferación celular en las muestras tumorales se evaluaron los índices de marcaje con timidina (IMT) ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
Resultado 5511-5520 de 7923
1 ...547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 ...793