9937 resultados alcanzados
Se presentan 6 niños (5 hembras y 1 varón) entre 9 y 13 años de edad con exoftalmos, a los que se les realizó exoftalmometría y estudios imagenológicos, para descartar causa local, así como estudio de la función tiroidea y determinación de anticuerpos antimocrosomales y anticuerpos antitiroglobulina. En todos los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estudian 100 pacientes con retinosis pigmentaria típica. Se relacionan los años de evolución de la enfermedad con la agudeza y campo visual. Se concluye que existe una relación directa entre ambos, pero que la visión periférica se afecta más severa y precozmente. Comprobamos que en más de la mitad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se analizó la ecografía ocular realizada a 50 pacientes que presentaban desprendimiento coroideo. Fueron evaluadas las diferentes formas de su presentación: anteriores, anteroposteriores, aspecto del líquido subcoroideo, utilidad de este examen cuando existía opacidad de los medios. El método utilizado fue la ecografía directa transocular, con lo que quedó demostrado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza el estudio descriptivo de los resultados del tratamiento con Nd-Yag láser en 390 pacientes con alteraciones posquirúrgicas de la cirugía de la catarata, manifiestas en el déficit visual, las cuales fueron opacidades capsulares, restos cristalineanos, ectopias pupilares, membranas y otras. Se describen los éxitos obtenidos en el 90
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Después de hacer una breve revisión de la fisiopatología del entropion senil, se describe la técnica quirúrgica de la Brich-Hirschfel modificada por nosotros en la corrección de dicha enfermedad. Se analizan los resultados obtenidos en 31 pacientes operados en nuestro departamento de vías lagrimales al cabo de un año de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta el caso de un paciente de 32 años, femenina, en la cual se diagnostica lupus eritematoso sistémico manifestado por anemia hemolítica autoinmune y papiledema bilateral. Se analizan los resultados de laboratorio y de inmunología en el diagnóstico de esta enferma. Se comparan nuestros hallazgos con lo reportado en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991En este trabajo se describe a una paciente con síndrome de Wildervanck, desde el punto de vista genético y clínico; esta enfermedad se caracteriza por la tríada: disminución de la sensibilidad auditiva, secuencia de Klippel-Feil y fenómeno Duane. El árbol genealógico apoya la hipótesis acerca de la herencia poligénica con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Fueron estudiados 30 enfermos que reunían los criterios clínicos y electroencefalográficos de la muerte encefálica (ME), mediante el registro simultáneo de los potenciales evocados visuales (PEV) y del electrorretinograma (ERG), con el uso de referencia cefálica y no cefálica. En todos los casos se encontró un patrón electrofisiológico estable. Cuando ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza una breve descripción del adaptómetro Goldmann Weekers y se examinan las curvas de adaptación en cinco personas sanas en las que se muestran los valores normales. El punto alfa se localizó entre los 4 y 6 minutos, con un valor de 2,8-3,6 unidades logaritmicas (Ulog), el umbral terminal ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se revisan las historias clínicas de los pacientes operados por adenomas hipofisarios en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana durante un periodo de 28 años; se seleccionaron las que tenían estudios anatomopatológico y examen oftalmológico que incluyera campos visuales. Se dividen los resultados del cuadro clínico oftalmológico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991