8303 resultados alcanzados

  • Caracterización clínica de los diabéticos con ingreso ambulatorio

    Estudiamos las características clínicas de 1 223 diabéticos asistentes al Centro Diurno del Centro de Atención al Diabético en los años 1988, 1989 y 1990. Fueron seleccionados por muestreo estratificado. De cada historia clínica se tomaron los datos generales, clínico-terapéuticos y bioquímicos. El 26,8 por ciento correspondía a diabéticos insulinodependientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Predicción de la diabetes mellitus insulinodependiente: estado actual

    El perfeccionamiento y estandarización de la determinación de marcadores inmunometabólicos de diabetes mellitus tipo I y los estudios realizados en sujetos con riesgo elevado a desarrollar la enfermedad, han permitido, en los últimos años, comprobar la posibilidad de realizar un diagnóstico de predicción efectivo. este hecho, informado por diversos estudios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Aspectos psicológicos de la infertilidad femenina

    Se realizó una revisión bibliográfica sobre algunos aspectos de la infertilidad femenina, tales como : factores sociales y conductualesasociados, y el papel de los factores psicológicos, así como la repercusión de la infertilidad en la psiquis, alternativas de solución en la mujer infértil y tratamiento desde este punto de vista

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Promoción de salud en diabetes mellitus

    Se revisan los factores de riesgo para la diabetes mellitus (DM), considerados y discutidos por separado, los que corresponden a las 2 formas clínicas principales de este síndrome: la insulinodependiente (DMID) y la no insulinodependiente (DMNID). Se analizan las diferentes estrategias de prevención aplicables a la DM, así como su ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Hacia la reconceptualización de la psicopatología elementos de psicología. (II)

    Se plantea la actividad mental como la actividad resultante de la interacción entre el organismo y su entorno. A partir de la organización cerebral, en la cual se distingue la existencia de tres estructuras, se plantean tres formas de actividad mental correspondiente a cada una de ella; se caracteriza cada ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Manifestaciones psíquicas y somáticas en alcohólicos primarios y secundarios

    Trescientos alcohólicos primarios (AP), 42 alcohólicos secundarios, (AS) y 100 bebedores sociales (BS) apareados con los AP en procedencia sexo, color de la piel, edad y escolaridad fueron estudiados con el propósito de conocer las manifestaciones psíquicas y somáticas de la toxicomanía, así como sus complicaciones y otras entidades sociales. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • La onda P300 provocada por estimulos visuales en adolescentes con psicosis órganica

    Se realizó un estudio de la onda P300 en 30 pacientes con psicosis orgánica (PPSO) y 14 con esquizófrenia paranoide (PEP) de 14 a 18 años de edad, para determinar la aplicación de esta técnica en esas afecciones. Quince sujetos sanos de la misma edad, fueron utilizados como grupo control ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Depresión senil. Aspectos endocrinos e inmunes. Una revisión

    Se exponen criterios actuales de diferentes autores sobre la influencia que ejercen los trastornos depresivos sobre el funcionamiento inmunológico y neuroendocrino en edades geriátricas. Se señalan algunas vías de interrelación entre los sistemas nerviosos, endocrino e inmune, que contribuyen a la comprensión de los mecanismos a través de los cuales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • El reaprendizaje problémico: ¿Un factor común a las diferentes escuelas y técnicas de psicoterapia? (II parte)

    El autor se plantea la posibilidad de que los métodos de aprendizaje problématico de la Pedagogía formen parte, no expresada, de la mayoría de las técnicas de psicoterapia analizando algunas escuelas en este sentido. Aborda la consideración del ser humano, ser bio-psicosocial, como un sistema biológico abierto, cognoscitivo y con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Hábitos y características del sueño en una población urbana y rural

    Se estudiaron los hábitos y características del sueño en dos poblaciones seleccionadas de acuerdo a los criterios establecidos, urbana y rural. Los parámetros clínicos del dormir estudiados fueron : hora de acostarse, hora de levantarse, latencia estimada al sueño, duración del dormir e Indice de Fisher. Las características del sueño ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
Resultado 5491-5500 de 8303
1 ...545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 ...831