9937 resultados alcanzados
Se realiza un estudio de 200 historias clínicas de niños ingresados en el Servicio de Oftalmología Pediátrica del Hospital Provincial Docente "V. I Lenin", en el período de agosto de 1981 hasta agosto de 1986. Se analizan variables como edad, sexo, tiempo de evolución del trauma, cantidad de sangre en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El test de Ishihara es un método de exploración cromático. Con él se estudian las acromatopsias totales y los defectos en el eje rojo-verde, que son los más frecuentes en la forma hereditaria. Este test se usa en chequeos masivos de aptitud y selección por lo que sería conveniente disponer ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988La autora hace un breve resumen de las manifestaciones oculares del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) informadas por algunos autores, sus efectos sobre la visión de los pacientes afectados, los tratamientos ensayados y sus resultados. Concluye que aunque éstos no son completamente satisfactorios, constituyen un paso de avance para estudios ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se exponen los aspectos más importantes de la retinosis pigmentaria con relación a: síntomas, signos, edad, sexo, así como a los aspectos medicosociales de estos enfermos. Se señala que la presencia de catarata en estos pacientes es un factor importante a tener en cuenta con respecto a la disminución de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se señala la importancia de conocer la óptica y la refractometría, y de aplicar ésta correctamente. Nos referimos al llenado correcto del modelo de recta para cristales graduados, y destacamos las causas más frecuentes que impiden el éxito de la prescripción de lentes; éstas son: por deficiencias en la refracción, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realiza un estudio de los pacientes interconsultados en oftalmología por el médico de la familia en el área de salud "Dr. Gustavo Aldereguía". Se establece comparación de los años 1986 y 1987 con el incremento en el número de médicos de la familia en esa área. Posteriormente se realiza ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Previo estudio de las tensiones oculares (normales) de un grupo patrón, se realiza el análisis comparativo del comportamiento de las mismas por los métodos tonográfico y tonométrico en otros 2 grupos, uno sospechoso de la enfermedad glaucomatosa y otro ya conocido como afectado. Se obtuvo como resultado, independiente de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presentan 50 ojos con glaucoma crónico de ángulo abierto descompensado en el que se emplean las técnicas de: trabeculopuntura, trabeculospasis o goniopuntura, los que tiene como objetivo facilitar el dreneje del acuoso a través del ángulo iridocornela. Se informan los resultados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Los autores realizan un estudio del fondo de ojo a 100 recién nacidos a término y sin enfermedad posnatal en las primeras 72 horas de su nacimiento, previa dilatación pupilar y observan hemorragias retinianas en el 13
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se describen las características clínicas y citogenéticas en un paciente del sexo masculino de 11 años de edad que presenta tumor Wilms_aniridia, hipogenitalismo, retraso mental, alteraciones de los dermatoglifos y cariotipo 46, XY, del (11) (p12;p14), t(11;21) (q21; q22.1). Se le realiza la correlación cariotipo-fenotipo correspondiente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989