9937 resultados alcanzados

  • Displasia oculoauriculovertebral: síndrome de Goldenhar

    El Síndrome de Goldenhar o displasia oculoauriculovertebral, pertenece al grupo de los síndromes otocraneofaciales con afectación asimétrica de las estructuras del cráneo y de la cara. Se caracteriza por dermoides preauriculares, malformación de los pabellones auriculares y anomalías vertebrales y pueden asociarse a otras anomalías viscerales toracoabdominales y de extremidades. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Estudio clínico bacteriológico y microbiológico de la conjuntivitis

    Se realizó un estudio clínico, bacteriológico y microbiológico a 300 pacientes portadores de conjuntivitis. Se investigaron los primeros síntomas y signos y se encontró en primer término, secreción y sensación de cuerpo extraño. El exudado, el frotis conjuntival y la recogida de los datos clínicos por medio de una encuesta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Principales causas de ceguera en la provincia Sancti Spíritus

    Se estudian 226 pacientes ciegos de la provincia Sancti Spíritus. Se analizan varios parámetros como edad, sexo y estado laboral. La causa más frecuente fue el glaucoma, fundamentalmente el crónico simple. La morbilidad de la provincia fue de 54,4 por cada 10 000 habitantes

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Nuevos antiinflamatorios oculares no esteroides de uso tópico

    Nuevos antiinflamatorios oculares no esteroides de uso tópico

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • El estudio del campo visual

    Este artículo va dirigido a los técnicos de oftalmología y, en especial, a los que comienzan a trabajar con modernos perímetros de cúpula en las distintas partes del país incluyendo al nivel primario de asistencia. En él se hace una revisión de las principales formas de estudio del campo visual ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Microcirugía de la catarata: complicaciones en el abordaje corneal

    Se expone el resultado quirúrgico alcanzado en un grupo de 130 pacientes operados de catarata en los que se utilizó el abordaje corneal mediante la microcirugía, y el contraste de la poca aparición de complicaciones en relación con estadísticas conocidas. Se explican las ventajas de esta técnica y el éxito ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Estudio preliminar de la técnica de la esclerectomía profunda

    Existen actualmente diversas técnicas quirúrgicas del glaucoma, variaciones de la trabeculectomía, filtrantes protegidos por la esclera y otras. Se exponen en el presente trabajo el procedimiento y los métodos de una técnica filtrante el el glaucoma de ángulo abierto, basados en criterios de la escuela soviética y sus resultados en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Contribución del signo escleral (signo del tatuaje) a la cirugía de los cuerpos extraños intraoculares magnéticos

    El autor hace un breve comentario en relación con la cirugía de los cuerpos extraños intraoculares magnéticos en la etapa prerrevolucionaria, y se destaca cómo posteriormente al triunfo de la Revolución el auge de dicha cirugía adquirió un gran desarrollo, debido al mejor diagnóstico de localización de los cuerpos extraños ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Participación de la tirotoxicosis en la patogenia de la oftalmopatía del bocio tóxico difuso

    Se estudiaron los resultados del tratamiento del hipertiroidismo con drogas antitiroideas de síntesis, sobre la sintomatología oftálmica en 36 pacientes con bocio tóxico difuso (BTD) atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología (INE): 7 síntomas subjetivos y 7 signos oftálmicos mejoraron en más del 50

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Edades en que debe ser examinado el niño por el oftalmologo

    Se presenta una comunicación sobre las edades en que debe ser examinado el niño por el oftalmólogo. El análisis fue realizado en una mesa redonda entre especialistas de varios servicios hospitalarios pediátricos de la capital. Se concluye que el niño debe ser examinado por el oftalmólogo y no por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
Resultado 5461-5470 de 9937
1 ...542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 ...994