8303 resultados alcanzados
Las tiras reactivas como medio de diagnóstico permiten obtener infromación rápida sobre diversos estados patológicos. Se elaboró una tira para determinar glucosa en orina mediante un procedimiento de inmovilización de enzimas, que utiliza glutaraldehído como agente bifuncional y albúmina bovina como proteína protectora en la formación de un polímero soluble ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Con una cepa de Streptomyces verticillus S 126, se estudió la síntesis de bleomicina y se analizaron diferentes parámetros del proceso fermentativo. Se establecieron las mejores condiciones de inóculo, así como un medio de producción constituido por harina de soya, almidón, licor de remojo de maíz y sales minerales, a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se describe el desarrollo de un método a nivel de laboratorio para obtener cera a partir del propóleos mediante extracción con éter de petróleo 60-80oC y alcohol etílico clase C a partir del subproducto que queda después de obtenida la tintura del propóleos al 10 por ciento. Se obtuvo una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudió la factibilidad del proceso de radiodescontaminación de polen de abejas, el cual posibilita la obtención de un polen acto para la producción de apiterapéuticos. La irradiación con rayos gamma permitió lograr la descontaminación sin pérdida de la calidad del polen. Se aplicó el proceso a la materia prima ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudió la estabilidad de tabletas de liberación prolongada confeccionadas a partir de polimetacrilato de quinidina, mediante el control periódico de las características físicas químicas y los perfiles de liberación de la sustancia biológicamente activa en muestras envejecidas por diferentes métodos. Los resultados obtenidos demuestran que el producto analizado mantiene ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudia la degradación del ketoconazol en condiciones aceleradas de degradación y su compatibilidad química en los excipientes más comunes empleados en la formulación de formas farmacéuticas tópicas. Se obtiene como resultado que el principio activo es compatible con los excipientes considerados a excepción del polietilenglicol 400, así como que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se evaluó el comportamiento, la actividad sedante y la actividad anticonvulsivante en ratones tratados con medazepam, tabletas de 10 mg, en relación con el similar comercial de procedencia italiana. Los estudios realizados demuestran que la actividad exploratoria, el efecto anticonvulsivante, así como la disminución de la agresividad en ratones no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994El proceso de obtención de coffe-ground se basa en la hidrólisis ácida del jugo de henéquen, transformándose las saponinas presentes en sapogeninas insolubles, con posterior separación del sólido por filtración, lavado y secado. El proceso inicialmente utilizado para la separación sólido-líquido era la filtración al vacío, el cual, bajo las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se utilizó un método por cromatrografía líquida de alta resolución para cuantificar beta-caroteno en extractos oleosos. Las muestras se disolvieron en tetrahidrofurano estabilizado y se inyectaron en una columna de Spherisorb S5 ODS 1 fase reversa, con una fase móvil de acetonitrilo/tetrahidrofurano/agua (85:12,5:2,5). La detección se realizó con detector UV ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se determinó la utilidad de un grupo de plantas medicinales en la terapéutica de la úlcera gastroduodenal, mediante la evaluación de su acción protectora sobre las lesiones de la mucosa gástrica inducidas por estrés por inmovilización y frío en ratas. Se evaluaron 11 especies (Piper-aduncum, Cymbopogon titratus, Ocimun sanctum, Stachyrpheta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994