8303 resultados alcanzados
En este trabajo se presenta el proceso de investigación sobre una cohorte de población mediante el estudio longitudinal tipo follow-up. Se destacan los antecedentes que originan dos importantes estudios nacionales, que se inician conjuntamente, cuyo propósito se orienta a profundizar en el conocimiento de las características y el crecimiento y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se efectúa una breve reseña de las condiciones que motivaron la creación del Departamento de Crecimiento y Desarrollo. Se describen las principales actividades efectuadas desde su fundación (investigativa, docentes y de servicios científicos-técnicos) y cómo se interrelacionan entre sí, dentro del marco de las actividades de salud. Se esbozan los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Las necesidades sociales obligaron a la modificación de los planes de estudio en las especialidades de la enseñanza superior, donde las ciencias médicas no son una excepción. Este trabajo pretende mostrar en forma concisa las etapas en la enseñanza de la Medicina en la región con su repercusión en Cuba ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se realiza un análisis de la estructura de la actividad de Lontiev, que permite entender la actividad de estudio en su carácter sistémico y dinámico y el motivo que la inicia como su nudo medular, con el propósito de contribuir a la dirección más eficiente y eficaz del proceso docente. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se propone estudiar el problema de la evaluación, siendo el objetivo fundamental dar respuesta a la necesidad real del sistema vigente de evaluación en la carrera de Medicina. El trabajo se realizó en las asignaturas biomédicas de esta carrera. Se diseña una estrategia metodológica para eliminar las deficiencias en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se muestra la necesidad de incentivar en los docentes la utilización del método de trabajo independiente para lograr una mayor efectividad en el aprendizaje alcanzado en la asignatura Historia de la Medicina, y realizar un análisis de la conducta y rendimiento de cada uno de los alumnos de este proceso. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Propiedades reológicas de emulsiones de sangre
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se definió la formulación y tecnología de una bebida instantánea de sabor cola con el 16
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se analizó el contenido de ácidos grasos de la mayoría de los alimentos consumidos por la población cubana : aceites y grasas comestibles, carnes, productos cárnicos, productos lácteos y vegetales. Se determinaron los ácidos grasos por cromatografía gas-líquido en forma de sus ésteres metílicos obtenidos por tratamiento con diazometano después ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió un grupo de niños supuestamente sanos de 6 meses de edad en un área de La Habana con el objetivo de caracterizar su alimentación. Los datos del consumo de alimentos se registraron durante 3 días consecutivos. Los alimentos ingeridos en mayor cantidades fueron leche, "viandas" (tubérculos, raíces feculentas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993