8303 resultados alcanzados
Se realizó la identificación de 100 cepas de bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos, oxidasas positivos, aisladas de diferentes productos patológicos humanos por métodos bioquímicos convencionales. Del total de las cepas estudiadas 1 correspondió al genero Vibrio, 66 al género Aeromonas y 33 al género Plesiomonas. Se destaca la importancia de establecer ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Se hace un breve recuento de las características fundamentales de las etapas de evolución histórica de la lucha antituberculosa en Cuba. Se destacan las bases y las medidas aplicadas para su control. Se hace una síntesis de los esquemas terapéuticos utilizados en los últimos 20 años y la tendencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Se investiga la presencia de Cryptosporidium sp. en 47 pacientes adultos cubanos infectados por VIH en diferentes estadios de la infección para estimar por primera vez su prevalencia en este grupo. Se encontró la presencia de parásito en 18 pacientes (38,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Se dan a conocer la metodología y el resultado de la pesquisa que se realiza al arribo a Cuba de los viajeros extranjeros que vienen a residir en el país por varios años (becarios extranjeros). El trabajo abarca el período correspondiente a los años 1987 a 1990, durante el mismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993El presente trabajo normalizamos una técnica de ElISA de inhibición para detectar anticuerpos dirigidos contra los virus Coxsackie del grupo B. El método resultó ser tipo específico, ya que fue capaz de detectar anticuerpos a 4 serotipos del B2 y B4 porque no contábamos con las cepas). La comparación con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se evaluó la técnica de contrainmunoelectroforesis (CIE) para el diagnóstico serológico de la leptospirosis, utilizando un preparado antigénico de la cepa Leptospira bifleza Patoc I. El estudio demostró que la técnica de CIE presentó una sensibilidad del 82
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se ofrece información sobre la situación epidemiológica de la gripe y otras infecciones respiratorias agudas (IRA) en la República de Cuba durante 1989. La tasa de mortalidad general fue de 25,4 por 105 habitantes. El índice de morbilidad global fue de 373,9 por 1000 habitantes. Los índices de morbilidad notificados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se expone la metodología empleada para obtener una muestra que garantice cerca de 500 niños menores de 5 años y 500 adultos de 65 años y más, con el objetivo de efectuar un estudio de intervención sobre infecciones respiratorias agudas en una zona urbana de nuestra capital y en una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se presentan varias estrategias de procedimientos, obtenidas a través de una consulta realizada a un prototipo experimental de sistema inteligente para el procesamiento digital de imágenes. Estas fueron logradas a partir de la naturaleza de la imagen y del objetivo de trabajo sobre ella. El sistema inteligente para el procesamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994La participación de radicales libres (RL) en un número cada día creciente de afecciones de gran interés médico-social, hace que el tema amerite un tratamiento diferenciado que se inicia con este artículo, el cual ubica los aspectos conceptuales vinculados con los mecanismos de generación de las radicálicas y su consecuencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994