7923 resultados alcanzados

  • La salud, marco conceptual y social en la República de Cuba

    Partiendo del concepto del hombre como unidad biosocial se propone una definición de salud. Con el fin de analizar el marco conceptual, se realiza una revisión de la evolución de conceptios de salud y enfermedad y de las formas de la atención médica a tráves de las diferentes formaciones económico-sociales, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Sistema Nacional de Salud de la República Popular de Angola

    Se describe la estructura del Sistema Nacional de Salud que forma parte del Sistema Estatal de la República Popular de Angola. Se establecen las diferencias fundamentales entre la situación de la salud antes de la independencia y la política nacional de salud vigente. Se plantean las atribuciones fundamentales de los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Manifestaciones clínicas y valoración de riesgo en el tratamiento aversivo del alcoholismo

    Con el propósito de valorar los riesgos implícitos en el tratamiento aversivo del alcoholismo, los autores xcontrolaron 3 sesiones del tratamiento con Ipecacuana y Disulfiram a sendos grupos de 40 pacientes con dependencia alcohólica primaria ingresados en el Hospital Psiquiátrico de Provincia Habana. Los controles se efectuaron inmediatamente antes y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Características del potencial evocado visual por inversión de un patrón en sujetos normales

    Se estudiaron 162 sujetos normales en los culaes se midieron la latencia de los picos N75, P100, N135 y la amplitud de P100. Todas las variables se distribuyeron de forma normal, excepto la amplitud de P100. Al realizarse el análisis estadístico no se encontraron diferencias significativas entre ambos ojos para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Algunas consideraciones sobre el programa de prevención de la conducta suicida en Cuba

    El suicidio, como una de las causas más frecuentes de defunción a escala mundial, plantea un problema sanitario de tal magnitug que justifica los esfuerzos a desarrollar por las organizaciones de salud en diferentes latitudes, para prevenir y controlar las conductas suicidas en la población. En países desarrollados de Europa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • El Geronte Bonachón, un test en la medición de la autonomía en el anciano

    Se presenta una prueba psicológica de gran utilidad en la medición de la autonomía en el anciano y que de modo sencillo y muy objetivo, permite visualizar los distintos grupos de actividades que mide, aplicación de métodos psicológicos combinados con métodos estadísticos y que puede no sólo ser de utilidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Causas de habituación alcohólica reconocidas por el paciente

    Tratando de reconocer las causas que los alcohólicos reconocen como fundamentales en su habituación, se hizo una encuesta directa a una población de 90 pacientes ingresados en nuestro centro ofreciendo un listado de 10 condiciones de conocimiento como determinantes de la habituación al alcohol, o que por lo menos en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Morbilidad psiquiátrica en el area norte del municipio Morón durante el primer trimestre del año 1992

    Se propone con este trabajo exponer la importancia que debe concedérsele a los indicadores de morbilidad psiquiátrica en el área norte del municipio Morón, en la provincia de Ciego de Avila, enfatizando, la labor del Médico de familia en el terreno de la prevención, atención secundaria y terciaria a su ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Estudio comparativo entre el laser y los rayos infrarojos en el tratamiento del dolor cervical

    Se estudiaron dos grupos de pacientes con dolor cervical crónico, cada uno estaba formado por 90 pacientes de ambos sexos y edades comprendidas entre 21 y 76 años. El grupo estudio recibió tratamiento con láser de baja potencia, el control con rayos infrarojos. Se obtuvo una mejoría estadísticamente significativa (p

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Estudio sobre la prevalencia de alcoholismo en jovenes de 15-29 años en el municipio de Ciudad de la Habana

    Se estudiaron 2 237 jóvenes de 15-29 años de ambos sexos. De ellos habían ingerido bebidas alcohólicas alguna vez 1 783 para una prevalencia de un 79,7 por ciento. Resultó que el sexo masculino tiene una probabilidad superior que el sexo femenino de ser bebedor moderado o excesivo, además que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
Resultado 5311-5320 de 7923
1 ...527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 ...793