8303 resultados alcanzados
Se realiza un análisis de los resultados obtenidos por microcirugía de los cuernos uterinos en un total de 100 ratas operadas experimental y con el objetivo de realizar un entrenamiento en microcirugáa. Después de practicada la microcirugía se obtuvo el 72
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se presenta una revisión sobre los diferentes mecanismos de control biológico de moluscos hospederos intermediarios de enfermedades tropicales, basada fundamentalmente en experiencias llevadas a cabo en el hemisferio occidental y en particular en el área del Caribe.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Mayo/1993El objetivo del presente trabajo fue conocer el cuadro clínico desarrollado por los pacientes menores de 1 año de edad que presentaron fiebre del dengue y fiebre hemorrágica del dengue durante la epidemia de 1981, así como conocer mediante un estudio retrospectivo si la transferencia pasiva de anticuerpos antidengue de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se llevó a cabo este estudio para determinar la ocurrencia del fenómeno suicida en cepas de Aeromonas spp. aisladas de muestras clínicas, así como para relacionarlo con las características de la enfermedad diarreica. Se estudiaron 23 cepas: 10 Aeromonas sobria, 7 Aeromonas hydrophila y 6 Aeromonas caviae. Todas las cepas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se muestran los resultados obtenidos de la utilización de un ElISA de doble anticuerpo y el método de inmunofluorescencia indirecta para la identificación de aislamientos del virus de la encefalomielitis equina del este realizados en los sitemas celulares Vero XL-1. Los resultados obtenidos mediante ambas técnicas fueron del 100
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993A partir de las series cronológicas de tasas semanales de notificación de enfermedades diarreicas agudas (EDA) durante el período 1986-1989 en el grupo de población de 15 a 64 años de cada provincia del país, se pronóstico la tasa endémica semanal esperada y los límites de la variabilidad endémica para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se realizó un estudio de la acción molusquicida del maguey (Agave legrelliana) sobre el molusco Biompharlaria havanensis hospedero de esquistosomiasis. Se probaron diferentes concentraciones del extracto acuoso de la planta para determinar las dosis letales; para ello se realizaron 3 series experimentales probándose 144 moluscos en cada serie. se determinó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se realizó el montaje de un método rápido para la determinación de la frecuencia del gen de la acetil colinesterasa modificada, que confiere resistencia cruzada a insecticidas organofosforados y carbomatos en mosquitos. Para el montaje de la técnica se utilizaron cepas de laboratorio de Culex quinquefasciatus Say, 1823. Se obtuvo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se llevaron a cabo pruebas de campo con el nematodo parásito Romanomermis iyengari (Welch, 1964) para la lucha contra 3 especies de larvas de mosquitos: Anopheles albimanus Wiedeman, 1821; Culex nigripalpus Theobald, 1901 y Culex quinqufasciatus (Say, 1823) en 3 criaderos naturales con diferentes características ecológica. La liberación de preparasítismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se realizó el estudio de la epidemia de gripe que comenzó el 29 de febrero de 1988 en un área de 21 804 habitantes correspondiente al Policlínico "Cristóbal Labra" en la provincia de La Habana. Los resultados fundamentales fueron el registro de 2 046 consultas médicas por infecciones respiratorias agudas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993