7923 resultados alcanzados

  • Estudio de los lípidos en la leucemia mieloide crónica

    Se realizó un estudio de lípidos sanguíneos en 25 pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) (12 hombres y 13 mujeres), y en todos se determinó colesterol total, triglicéridos, fosfolípidos, lípidos totales y colesterol unidos a las lipoproteínas de densidad alta (LDA) densidad baja (LDB) y densidad muy baja (LDMB). Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Velocidad e índice de depuración hepática de la bromosulftaleína en pacientes con anemia depranocítica

    Se estudiaron 22 pacientes (10 hombres y 12 mujeres) con anemia depranocítica (AD). Todos los enfermos se encontraban en condiciones basales y en ninguno se encontró sobrepeso corporal ni se recogió antecedente de ingestión de medicamentos que pudieran inferir con la acción de la bromosulfataleína (BSF). A todos se les ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Ataxia telangiectasia. Estudio con anticuerpos monoclonales. Presentación de un caso

    Se presenta un paciente de 11 años de edad con síntomas de afecciones cerebelosas, telangiectasia, lesiones eritematocostrosas en la piel y antecedentes de bronconeumonías a repetición, a quien se le diagnosticó una ataxia telangiectasia. Se estudia desde el punto de vista inmunológico, que incluye la evaluación de la población y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Desarrollo de un radioanálisis para la determinación de vitamina B12con carbón hemoglobina

    Se logró un radioanálisis para medir vitamina B12 que utiliza el carbón revestido de hemoglobina, se evaluó con la técnica de Tibling modificada en nuestro laboratorio, y se comprobó que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos por ambos métodos. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,9955, y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Cultivos in vitro de médula ósea humana

    Se desarrolló el método de cultivo de colonias de médula ósea humana en agar semisólida de Pike y Robison y como capa nutriente se utilizó 1 x 10 a la 6, leucocitos de sangre periférica normal/ml de cultivo. Se informa que el número de colonias de médula ósea humana después ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Tratamiento actual de la anemia aplástica grave

    Se hace un breve análisis de las causas más frecuentes de anemia aplástica y de los mecanismos patogénicos que se han considerado en esta enfermedad. Se comentan las distintas medidas terapéuticas que se aplican actualmente en la anemia aplástica grave, fundamentalmente, el transplaste de médula ósea y la inmunosupresión con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Morbimortalidad del método de Krause asociado a oxitocina

    Se lleva a efecto un estudio retrospectivo de 140 pacientes, a quienes se les realiza interrrupción de embarazo por el método de Krause asociado a oxitocina, en el hospital ginecobstétrico sur "Mariana Grajales", de Santiago de Cuba. Se analizan los siguientes parámetros: edad, causa, raza, paridad, tiempo de expulsión, edad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Laparoscopia, utilidad diagnóstica

    Se estudian 300 expedientes clínicos de pacientes a quienes se realizó laparoscopia diagnóstica ginecológica, incluyendo 52 a quienes se les realizó estudio contrastado. Se realiza un estudio comparativo entre los diagnósticos laparoscópicos y los hallazgos quirúrgicos, donde se evidencia un elevado grado de coincidencia diagnóstica entre ambos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Tumores ginecológicos como hallazgos necrópsicos

    Se realizó una revisión durante cinco años de los protocolos de necropsias de cadáveres del sexo femenino, correspondientes al hospital docente "Manuel Ascunce Domenech", en busca de enfermedad tumoral de genitales internos como hallazgos. Se hace una revisión del tema y se plantean las ventajas que reporta la Medicina Comunitaria ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Dispositivos intrauterinos. Estudio anatomoclínico de 100 casos con cinco o más años de inserción

    Se estudia una casuística de 100 mujeres que han estado utilizando durante cinco años como mínimo los dispositivos intrauterinos como método anticonceptivo. Se analizan sus efectos colaterales y exponemos los resultados del estudio de sus endometríos. Abogamos por la profundización en el análisis de la incidencia de la enfermedad cervicouterina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
Resultado 5291-5300 de 7923
1 ...525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 ...793