7923 resultados alcanzados

  • Consideraciones sobre un método para el tratamiento de la infertilidad femenina con gonadotropinas

    Se expresan los métodos seguidos para el tratamiento con gonadotropinas exógenas en pacientes infértiles anovuladoras, atendidas en el Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas. Se recomienda utilizar un esquema combinado y secuencial en el que las dosis y duración del tratamiento dependen de la valoración de la respuesta cervical de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Fisiología de la reproducción. Investigación anterior y posterior a 300 partos

    Fisiología de la reproducción. Investigación anterior y posterior a 300 partos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Hipotrofia fetal y toxoplasmosis

    Hipotrofia fetal y toxoplasmosis

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Concentración de ácido ascórbico en gestante con ruptura prematura y tardía de membranas

    Se determinó la concentración de ácido ascórbico en leucocitos a 17 mujeres con ruptura prematura de las membranas fetales (RPM) y al mismo número con ruptura tardía de éstas (RTM). La concentración de ácido ascórbico en leucocitos fue superior para el grupo con RTM, tanto expresada en ug de ácido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Complicaciones urológicas de la cirugía ginecobstétrica

    Se analizan las historias clínicas de 35 pacientes que presentan complicaciones urológicas secundarias a procederes ginecoobstétricos. Se señala el tipo de complicación y la causa que la determinó, así como el tipo de tratamiento realizado y el tiempo que medió con relación al diagnóstico. Se plantea la importancia del diagnóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Cardiotocografía en las pacientes de alto riesgo obstétrico: comparación de los monitores ante e intraparto

    Se estudian 100 pacietnes de alto riesgo obstétrico a quienes se les realiza monitoreo anteparto seriado sin test de sobrecarga, y comparamos aquéllos que precedían a la semana del parto, con controles intraparto registrados con el electrodo interno de forma espiral de Hon. Se observa la frecuente aparición de registros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Síndromes linfoproliferativos de células T

    Se informa que las enfermedades malignas del sistema linfohematopoyético han sido objeto de importantes estudios en los últimos años, y la identificación de diversos marcadores celulares mediante el desarrollo de diferentes métodos (inmunológicos, citoquímicos, etcétera), ha propiciado un mejor conocimiento de la diferenciación normal del sistema inmune y ha aportado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Tres formas clínicas de la deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa en Cuba

    Tres formas clínicas de la deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa en Cuba

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Enfermedad de Hodgkin del timo: presentación de un caso

    Se presenta un caso de un paciente joven con un tumor mediastinal grande que pudo ser resecado casi en su totalidad, así como un tumor del tipo que infiltraba otras estructuras del mediastino. Se informa que la histología se corresponde con una enfermedad primaria de Hodgkin del timo, y que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Estudio de vías biliares en pacientes con anemia depranocítica

    Se estudiaron las vías biliares en 48 pacientes (18 hombres y 30 mujeres) con anemía depranocítica (AD), atendidos en el Instituto de Heamtología e Inmunología (IHI); la edad promedio de los hombres fue de 27 años (rango 16-54) y en las mujeres de 25 años (rango 16-52). Todos los enfermos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
Resultado 5281-5290 de 7923
1 ...524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 ...793