8303 resultados alcanzados
Se presenta un estudio retrospectivo de 53 pacientes atendidosa por seudoartrosis diafisarias en un período de 5 años, en el que se dan a conocer los diversos trazos de la lesión primaria, su topografía, la clasificación, el número de operaciones previas y la que logró su solución; finalmente se presentan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993El síndrome de Barré-Liépu o del angular de la escápula, es una entidad poco conocida caracterizada por dolor en el ángulo superomedial de la escápula, mareos, náuseas, zumbido en los oídos, parestesias en las manos y dolor retrosternal. Se describe una técnica de diagnóstico y tratamiento consistente en la infiltración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Los métodos quirúrgicos más utilizados actualmente para el tratamiento de la discopatía espondiloartrósica cervical son la disquectomía anterolateral (extirpación del disco afectado) y la disquectomía anterolateral con la fusión intersomática. Los partidarios de cada uno de estos métodos defienden con ardor su proceder quirúrgico, pero lo cierto es que comparando ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se presentan los resultados de la aplicación de electroacupuntura a 40 pacientes con radiculitis lumbosacra. Se obtuvo una significativa mejoría con el tratamiento, lo que permitió a los pacientes mejorar su disposición y capacidad para el trabajo, disminuir o eliminar la necesidad de medicamentos y lograr su reincorporación social de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 40 pacientes de uno y otro sexos con artritis reumatoide, toma articular y vírgenes de tratamiento, diagnosticados en el Instituto de Reumatología. Se aplicó laserterapia combinada helio-neón e infrarrojo en barrido y focal en 2 ciclos de 20 sesiones cada uno, separados por un período de descanso de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza una revisión de la bibliografía y no se encuentran casos reportados de osteomielitis hematógena de la escápula en adultos, se hace la presentación del caso clínico y se exponen los elementos del expediente y los resultados favorables del tratamiento. Se hace énfasis en las dificultades que entraña este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Fueron estudiados 45 pacientes que recibieron como mínimo 5 sesiones de tratamiento con oxigenación hiperbárica. Se calcularon los valores medios de la frecuencia del pulso durante los diferentes regímenes de la sesión, así como los valores medios de la tensión arterial antes y después de cada tratamiento, con el objetivo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993A 101 pacientes entre los 20 y 60 años de edad se lesaplicó la técnica de la profilaxis a las reacciones alérgicas de las pruebas contrastadas en Rayos-X, para lo cual se inyectó por vía intravenosa un antihistamínico (prometacina 25 mg) y un corticosteroide (hidrocortisona 100 mg o 1 bulbo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993En el presenta trabajo se realiza un estudio exploratorio sobre la consulta de Enfermería que se sigue desarrollando en el ambulatorio de Diabetes del Hospital Universitario "Walter Cantidio" de la Universidad Federal del Ceará, teniendo como objetivo principal la evaluación del retorno de los clientes diabéticos a la consulta señalada. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se reportan y discuten algunos hallazgoz relacionados con la caracterizción morfométrica del recién nacido. Se explora la validez del modelo de alometría múltiple como expresión matemática de una relación de armoní en diferentes magnitudes antropométricas (diámetros, circunferencias, longitudes y pliegues). El buen ajuste del modelo sólo pudo establecerse en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993