8303 resultados alcanzados
Con el objetivo de analizar el valor pronóstico a largo plazo de la prueba ergométrica en pacientes con infarto miocárdico, fueron estudiados 108 pacientes de uno y otro sexos y sin límite de edad con este diagnóstico confirmado. A éstos se les realizó a los 3 meses de evolución una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993A 127 pacientes del sexo masculino y menores de 65 años, se les realizó una prueba ergométrica en la segunda semana después de un infarto miocárdico agudo (IMA), en la modalidad máxima limitada por síntomas. Se utilizó un veloergómetro Siemens-Elema modelo 302, acoplado a un polígrafo de 4 canales. Durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Con el propósito de evaluar el metoxi-isobutil-isonitrilo (MIBI) sintezado conjuntamente por el Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear (CEADN) y el Centro Cardiológico de Moscú, y compararlo con un MIBI comercial (CARDIOSPECT), se estudiaron 23 pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica (12 con infarto antiguo), a quienes se les ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Con el presente trabajo, nos proponemos caracterizar a los pacientes con aneurisma de aorta ascente operados en nuestro hospital , así como analizar las técnicas quirúrgicas empleadas en éstos. Asimismo comparamos nuestros resultados con los obtenidos por otros autores. Se revisaron las historias clínicas de los 17 pacientes operados en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El mayor riesgo de muerte por infarto del miocardio transcurre durante sus primeras horas, y el Cuerpo de Guardia puede ser el escenario. Se investigó la efectividad de la reanimación cardiopulmonar en el Cuerpo de Guardia del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, además, la incedencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se calculó la fracción de eyección ventricular izquierda por una ventriculografía nuclear en 24 pacientes, 3 a 6 meses después de realizarles una trombólisis intracoronaria en las primeras 6 horas de iniciado un infarto agudo del miocardio. La investigación se hizo para explorar, la influencia de la arteria relacionada con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se presenta el caso de una paciente de 20 años de edad, procedente de la provincia de Villa Clara, que mantuvo relaciones sexuales sin protección con un paciente infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana y que, posteriormente, desarrolló síntomas de infección aguda por este retrovirus; dados por fiebres ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Se estudio un paciente de 33 años de edad, masculino, con una doble estensosis aórtica (valvular y subvalvular severas). Como hallazgo se demostró mediante la ventriculografía izquierda una comunicación entre ese ventrículo y la arteria coronaria izquierda a través de sinusoides intramiocárdicas. El hecho de no haber encontrado un reporte ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Aplicación del análisis Bayesiano al diagnóstico de la cardiopatía isquémica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realiza un estudio microbiológico in vitro mediante la técnica de difusión en agar para evaluar como antimicrobiano al extracto fluido de Eucalyptus citriodora Hook, utilizando 3 cepas bacterianas de referencia y 7 cepas salvajes. La dilución máxima inhibitoria (20) mostró actividad bacteriolítica frente a Staphylococcus aureus ATCC 29213 y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994