8303 resultados alcanzados

  • Prueba terapeútica con D-penicilamina en pacientes con la enfermedad de Wilson

    La D-penicilamina moviliza la mayor cantidad de cobre, desde sus depósitos, aproximadamente al tercer día de su administración, con el subsiguiente aumento en la concentración urinaria, para más tarde estabilizar el nivel de eliminación del ión del organismo. Seleccionamos prospectivamente 6 pacientes que reunían todos los criterios diagnósticos de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Síndrome de la fatiga crónica

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre el síndrome de la fatiga crónica, tema frecuente en la literatura internacional. Se informa sobre los aspectos más importantes de su epidemiología, cuadro clínico, exámenes complementarios, criterios diagnósticos y tratamiento. Los autores consideran que si bien su diagnóstico es de exclusión y constituye una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Linfadenopatía angioinmunoblástica por ingestión prolongada de anfetamina

    Se presenta un paciente de 58 años con una linfadenopatía angioinmunoblástica (LAI) que ha ingerido 3 tabletas diarias de anfetamina durante 8 años.La ingestión prolongada de grandes dosis de anfetamina produce daños microvasculares un rasgo característico de la LAI. Con sólo medidas generales se observó una tendencia a la regresión ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Sepsis y antibioticoterapia en el estado de mal asmático: experiencias en una unidad de terapia intensiva

    El estudio comprendió 35 pacientes fallecidos, diagnosticados con el estado de mal asmático. Se comparó la muestra con igual número de pacientes egresados vivos que presentaban la mismas características generales. Se analizó tipo y puerta de entrada de la sepsis, influencia del período de intubación en la aparición de infección ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Evaluación psicosocial de niños menores de 5 años para su incorporación a la escuela en el curso 1990-1991

    En nuestro grupo básico de trabajo se nos planteó la necesidad de tomar decisiones acerca de la incorporación o no a la escuela, de un grupo de niños que aún no tenían cumplidos los 5 años y las madres solicitaban a su médico de la familia que fueran evaluados en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
  • Prevalencia de parasitismo intestinal en niños supuestamente sanos. Valoración de su inmunidad humoral

    Se estudió la prevalencia de parasitismo intestinal en un total de 132 niños, clasificados como supuestamente sanos desde el punto de vista gastroentérico, los cuales forman parte de la matrícula de un círculo infantil ubicado en el municipio Habana Vieja. Se recolectaron 3 muestras de heces en cada caso, y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
  • Diagnóstico de salud mental en pacientes adultos de un consultorio del médico de la familia

    Se realizó una encuesta a 250 pacientes adultos (49,9

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
  • Aspectos epidemiológicos del bajo peso al nacer

    Se realiza un estudio del bajo peso al nacer con el objetivo de conocer su incidencia con determinadas variables se tomaron muestras a 47 madres de neonatos con bajo peso y un número igual que parió niños con peso adecuado, durante todo el año 1991 en el Hospital General Docente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
  • Prevalencia de anemia nutricional de mujeres en edad fertil de un área de salud

    Se estudiaron 79 mujeres en edad fértil con el objeto de conocer la prevalencia de anemia nutricional. Las anémicas recibieron tratamiento de acuerdo con la carencia encontrada. La causa fundamental de la anemia fue la deficiencia de hierro. Se halló correlación significativa de la ferritina sérica y del índice de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • El consumo social y anormal de alcohol: Criterios para su identificación por el médico de la familia

    Con el propósito de incrementar las potencialidades del médico de la familia para identificar tempranamente el consumo anormal de alcohol, los autores exponen los criterios operativos básicos para delimitar los distintos comportamientos posibles ante el tóxico, y diferenciar el consumo social del anormal, así como las etapas de consumo dañino ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
Resultado 5141-5150 de 8303
1 ...510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 ...831