8303 resultados alcanzados

  • Consideraciones sobre la evaluación de la eficiencia en la educación médica

    En este artículo se tocan algunos aspectos de interés sobre la eficiencia de la formación médica, y se tienen en cuenta las posibilidades de evaluación científica en algunos países de América Latina. Aparecen tratados los factores presentes en la determinación de la formación de un profesional y su correspondencia con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • La juventud en las condiciones del mundo contemporáneo

    En el presente trabajo se realiza un análisis de los problemas que confronta la juventud en los momentos actuales. Entre ellos se encuentran los problemas demográficos, los cuales están en dependencia de la acción de un conjunto de factores económicos, sociales y políticos, que actúan con diferente intensidad, según sean ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Evolución de la fecundidad en las provincias villareñas

    En este artículo se caracteriza la evolución seguida en la antigua provincia Las Villas, sus peculiaridades respecto al país y a las otras provincias, se destacan algunos aspectos relevantes de este fenómeno. Se estudia la evolución y el nivel de fecundidad en las provincias de Sancti Spiritus, Villa Clara y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Niveles de fecundidad en la provincia Santiago de Cuba

    Se realiza un estudio sobre las características de la fecundidad en la provincia de Santiago de Cuba y sus municipios, durante el período 1977-1979, y utilizan los principales índices de ésta. También se investiga la mortalidad perinatal en relación con las peculiaridades municipales de la misma. Los datos que se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Tablas de vida de menores de un año: aplicación a Cuba, 1974-1978

    Se entiende por tabla de vida de menores de un año un modelo teórico que refleja la evolución del proceso de morir durante el primer año de vida. En el presente trabajo se definen las funciones de la tabla de vida para este caso particular, y se añaden dos nuevas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Estudio de la relación de la teoría de la planificación de la salud con la economía

    En este trabajo se expone la necesidad de la planificación y organización estricta y cientificamente fundamentada de la slud pública y su relación con los aspectos fundamentales de las leyes económicas del socialismo. Asimismo se plantea la relación de la planificación de la salud con la economía política, con el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Aspectos teóricos aplicables a la confección de plantillas enm algunas instituciones de salud

    En este trabajo se exponen los principales elementos metodológicos concebidos en la confección de un "Sistema único de normas de plantilla" para ser utilizado según la clasificación de la red de unidades preventivo-asistenciales establecida previamente en la nomenclatura y clasificación de unidades que han sido aprobadas con ese fin, según ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Ulcera gastroduodenal y campylobacter pylori: comportamiento bajo diferentes esquemas de tratamiento

    En un trabajo previo en el que tratamos pacientes con úlcera gastroduodenal Campylobacter pylori positivo, con De-Nol o metronidazol durante 4 semanas, hallamos un bajo porcentaje de negativización del CP, por lo tanto decidimos prolongar el tratamiento con un solo medicamento a 6 semanas o combinar medicamentos por 4 semanas. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993
  • Drogas anticonvulsivantes en suero y líquido cefalorraquideo de pacientes epilépticos: cuantificación por cromatografía líquida

    Se desarrolló un procedimiento de cromatografía líquida de alta presión para cuantificar simultáneamente varias drogas anticonvulsivantes en el suero y líquido cefalorraquídeo de 20 pacientes. Los coeficientes de correlación para las concentraciones en ambos líquidos decarbamazepina, fenobarbital y fenitoína fueron r=0,8588 (p

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Técnica sonométrica para el diagnóstico de las colecistopatías crónicas alitiásicas

    Se presenta la técnica sonométrica empleada por los autores en el diagnóstico de colecistopatías crónicas no calculosas y los resultados obtenidos en 60 pacientes con manifestaciones clínicas de anormalidad del sistema biliar, sin evidencia de colelitiasis ni de lesión orgánica del tracto biliodigestivo. El estudio sonométrico sugirió hipocinesia vesicular en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
Resultado 5131-5140 de 8303
1 ...509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 ...831