8303 resultados alcanzados
Asociación entre el grado clínico de la estomatitis subprótesis y las alteraciones del epitelio de la mucosa palatina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Cambios morfológicos del componente nasolabial en los pacientes operados mediante osteotomía de Fort I
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Subpoblaciones linfocitarias en lactantes con anemia ligera por deficiencia de hierro
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se analizó el comportamiento geográfico de la frecuencia de DM contenida en los informes anuales del Registro de Dispensarización del Ministerio de Salud Pública. Encontramos que las provincias occidentales mostraron cifras superiores de frecuencia de DM, seguida por los grupos de provincias centrales y orientales. En el análisis de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se investiga una muestra de 455 ancianos entre 60 y 79 años de edad pertenecientes a dos circunscripciones del Policlínico Docente Playa, a los cuales se les realizó un estudio morfológico mediante la utilización del índice porcentual de peso para la talla, así como los indicadores de la composición coroporal. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó un estudio caso-control con el propósito de diseñar un modelo predictivo que permitiera evaluar de forma rápida y eficiente el riesgo de establecer un episodio de diarrea persistente en niños con enfermedad diarreica aguda por Giardia lambia, tratados en el Servicio de Diarreas del Hospital Pediátrico Docente "Dr.Angel ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realiza un estudio de los trastornos psíquicos y somáticos que inciden en el climaterio en 100 mujeres, en las edades comprendidas entre 45 y 59, provenientes del consultorio No 31 del médico de la familia del Policlínico Comunitario Oeste de la ciudad de CamagÜey, entre los meses de octubre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El objetivo de este artículo es describir la prevalencia de factores de riesgo de aterosclerosis en la población de niños y adolescentes de la comunidad de un consultorio del médico de la familia. El método empleado consistió en una encuesta de sección transversal de 8 factores de riesgo en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Síndrome adenico: un tema de intéres para el médico de la familia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realiza una revisión de los factores que determinan la exposición del lactante a medicamentos excretados por la leche materna, con el objetivo de facilitar al personal médico elementos sobre la seguridad o el riesgo de la utilización de fármacos durante la lactancia, para evitar que ésta seainterrumpida por un ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993