8037 resultados alcanzados

  • Detección de autoanticuerpos anti LDL peroxidasas en pacientes ateroscleroticos

    Se ha propuesto que los mecanismos inmunológicos pueden participar en la fisiopatología de la aterosclerosis a tráves de la reacción antígeno-anticuerpo y la activación del sistema del complemento con el consiguiente daño al endotelio vascular. Las lipoproteínas que han sufrido algúun tipo de modificación en su estructura pueden inducir la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Estudio de la actividad antitriptica del plasma en pacientes asmáticos

    A una muestra de 119 pacientes asintomáticos atendidos como asmáticos en consulta de Alergología, se le determinó, a partir de una muestra de sangre, su fenotipo para la alfa -1- antitripsina y el nivel de actividad antitríptica sérica según lo cual se clasificaron en grupos. A todos los pacientes se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Actividad antimicrobiana de plantas medicinales cubanas

    Se realizaron pruebas de actividad antimicrobiana mediante la técnica de difusión en agar con el objetivo de evaluar el uso, dentro de la medicina tradicional, de los extractos acuosos de diferentes especies de plantas que crecen en Cuba. La evaluación se realizó con una batería mínima de microrganismos que incluye ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Calculo del índice terapéutico de una droga

    Se expone brevemente el procedimiento descrito en el método de Litchfield y Wilcoxon para determinar la potencia relativa de una droga y se argumenta la posibilidad de aplicarlo al cálculo del índice terapéutico y su intervalo de confianza. Esta nueva utilización se basa en 2 dosis'respuestas obtenidas, en el caso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993
  • Un sistema experto para el procesamiento digital de imagenes

    Se presenta un prototipo experimental de un sistema experto para el procesamiento digital de imágenes de propósitos generales, que trata aspectos como el de mejoramiento, detección de contornos, eliminación de ruido y un procedimiento para la restauración de imágenes. El sistema experto que se propone tiene 2 objetivos fundamentales: testificar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Microcirugía tubárica experimental en ratas

    Se realiza un análisis de los resultados obtenidos por microcirugía de los cuernos uterinos en un total de 100 ratas operadas experimental y con el objetivo de realizar un entrenamiento en microcirugáa. Después de practicada la microcirugía se obtuvo el 72

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Control biológico de moluscos hospederos intermediarios de enfermedades tropicales. Revisión de los diferentes mecanismos observados y ensayados en el hemisferio occidental

    Se presenta una revisión sobre los diferentes mecanismos de control biológico de moluscos hospederos intermediarios de enfermedades tropicales, basada fundamentalmente en experiencias llevadas a cabo en el hemisferio occidental y en particular en el área del Caribe.

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Mayo/1993
  • Fiebre del dengue y dengue hemorrágico en infantes con infección primaria

    El objetivo del presente trabajo fue conocer el cuadro clínico desarrollado por los pacientes menores de 1 año de edad que presentaron fiebre del dengue y fiebre hemorrágica del dengue durante la epidemia de 1981, así como conocer mediante un estudio retrospectivo si la transferencia pasiva de anticuerpos antidengue de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • El fenómeno suicida en cepas de Aeromonas mesófilas aisladas de muestras clínicas

    Se llevó a cabo este estudio para determinar la ocurrencia del fenómeno suicida en cepas de Aeromonas spp. aisladas de muestras clínicas, así como para relacionarlo con las características de la enfermedad diarreica. Se estudiaron 23 cepas: 10 Aeromonas sobria, 7 Aeromonas hydrophila y 6 Aeromonas caviae. Todas las cepas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
  • Utilización de las técnicas ELISA e inmunofluorescencia indirecta para la detección rápida de la encefalomielitis equina del este

    Se muestran los resultados obtenidos de la utilización de un ElISA de doble anticuerpo y el método de inmunofluorescencia indirecta para la identificación de aislamientos del virus de la encefalomielitis equina del este realizados en los sitemas celulares Vero XL-1. Los resultados obtenidos mediante ambas técnicas fueron del 100

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993
Resultado 5021-5030 de 8037
1 ...498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 ...804