8303 resultados alcanzados

  • El acondicionamiento de escape ante estímulo eléctrico: su utilidad en el tratamiento del alcoholismo

    El estudio de dos grupos de pacientes con dependencia alcohólica primaria, tratados con recursos convencionales o con éstos, más la incorporación de una técnica de acondicionamiento de escape ante estímulo eléctrico, evidenció discretas modificaciones de los signos vitales ante el estímulo eléctrico; mayor proporción de respuestas de evitación ante el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Lipofuscinosis ceroide neuronal: estudio neurofisiológico y morfológico en un paciente

    Se realiza revisión de la lipofuscinosis ceroide neuronal (LCN) como patología. Se presenta el caso de un escolar de 9 años de edad portadora de una LCN variedad Spielmeyer-Vogt. La misma fue corroborada por las investigaciones neurofisiológicas realizadas que incluían retinograma, potenciales visuales evocados y electroencefalograma. Se realizó biopsia conjuntival ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Epilepsia: personalidad interictal y psicosis

    Epilepsia: personalidad interictal y psicosis

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Método para el estudio de las áreas de los vermis cerebelosos y datos preliminares en encéfalos controles y de pacientes esquizofrénicos

    En la bibliografía se ha señalado la presencia de atrofia del vermis cerebeloso en encéfalos de esquizofrénicos. Por tal motivo, se ha desarrollado un método para poder comparar las áreas de los vermis de esquizofrénicos y cotroles, determinar los valores de ambos grupos, y confrontar sus resultados. La técnica consiste, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Aspectos clínicos epidemiológicos de la psicosis asociada al período grávido puerperal en nuestra provincia

    Se estudiaron a las 26 pacientes con diagnóstico de psicosis asociada al periodo grávido puerperal entre el 1 de enero de 1977 y el 30 de junio de 1983, recopilando datos de interés como: edad, procedencia, escolaridad, parto en que debuta la psicosis, periodo de comienzo de la misma y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Repercusión neuropsíquica del consumo abusivo del alcohol

    Los autores valoran los efectos deltéreos del consumo abusivo de alcohol sobre el sistema nervioso y hacen especial énfasis en la repercusión neuropsicológica aunque comentan tambíen las manisfestaciones psicológicas del tóxico. Se exponen los mecanismos patogénicos invocados en la literatura internacional profesional que lleva a identificar dichas manifestaciones con el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Consideraciones sobre el futuro de la psiquiatría

    Se hace una revisión somera de algunos de los adelantos que en estos últimos años se han producido en la neurociencias y del impacto que pueden tener en el desarrollo futuro de la psiquiatría. Su probable significación en los comienzos del próximo siglo hace posible vaticinar que tanto en el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • La relación médicopaciente en las depresiones

    Con el propósito de conocer qué elementos o factores son esenciales en el manejo de los pacientes con depresiones para su remisión, se analizó una muestra tomada al azar de 100 historias clìnicas de pacientes con el diagnóstico de síndrome depresivo ansioso. Se investigó la amplitud de la relación médicopaciente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Deterioro psicorgánico y psicosis epiléptica

    En este trabajo se estudia, por espacio de 5 años (1983-1988), la relación deterioro psicorgánico-psicosis epiléptica en 60 pacientes recluidas en el servicio "Freud" (larga estadía) del Hospital Psiquiátrico de La Habana, con base en las variables: edad, tiempo de evolución de la epilepsia y de las manifestaciones psiquiátricas, resultados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Algunos aspectos relacionados con el tratamiento con interferon por via intratecal e intramuscular en pacientes esquizofrénicos

    Dieciseis pacientes esquizofrénicos (8 hombres y 8 mejeres) que reunìan el criterio diagnóstico para el estudio (Feighner, DSM-III) fueron tratados con interferon Alpha-2 recombinante por vía intratecal e intramuscular. Los resultados preliminares sugieren una respuesta favorable al tratamiento después de la primera inyección intratecal, especialmente en la esfera afectiva en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
Resultado 4931-4940 de 8303
1 ...489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 ...831