8037 resultados alcanzados
La actividad de la láctico deshidrogenasa presente en la placenta humana fue determinada por el método de Wroblenski y La Due. Se estudió la estabilidad, termostabilidad, el efecto del PH y la concentración de sustrato. Se determinó que esta enzima no es estable debido a que pierde la mitad de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se obtuvieron muestras de saliva de 59 personas sanas en edades comprendidas entre 8 y 24 años. La determinación de la concentración de lisozima se efectuó por los métodos microbiológicos e inmunológico, de forma absoluta en el primero y de forma relativa en el segundo. El coeficiente de corelación entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se realizó un estudio de 79 pacientes, diagnósticados clínicamente como hipertensos esenciales. Se analizó la respuesta vasomotora a la hipercapnia, así como el comportamiento de diferentes aspectos de la función renal. En los resultados quedó establecidos que los hipertensos grado II manifiestan una respuesta más intensa al estímulo del CO2; ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se realizó un estudio con 30 pacientes hipertensos ligeros (grado I). atendidos en la Policlínica Comunitatia "Capitán Roberto Fleites" de Santa Clara, con una edad media de 35 años, los que se dividieron en dos grupos de 15 pacientes cada uno según el sexo. Se les administró 120 mg diarios ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se realiza un estudio en la actividad catalítica de la enzima aspirina esterasa sérica (EAES) en 63 individuos que formaron el grupo control (30 del sexo masculino y 33 del femenino y en 30 individuos en los cuales aparecen efectos indeseables tras la ingestión del ácido acetil salicílico (15 del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se estudiaron208 jóvenes de la facultad de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, a las que se les calcula el por ciento de grasa corporal total, se les realiza la distribución percentilar y se reúnen en tres grupos, tomando como referencia los valores de P(33) y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se tomó una muestra de 647 niños sanos residentes en el Municipio de Santa Clara y asistentes a círculos infantiles, de edades entre 5 y 41 meses. La muestra fue agrupada para el estudio por sexo y raza. A cada uno se le tomó peso y talla, así como la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se tomó una muestra de 647 niños sanos residentes en el Municipio de Santa Clara y asistentes a círculos infantiles, de edades entre 5 y 41 meses. La muestra fue agrupada para su estudio por sexo y raza. A cada uno se le tomó peso y talla, así como la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se analizaron los 14 833 partos ocurridos durante los años 1986 y 1987 en el Hospital Ginecobstétrico Provincial "Mariana Grajales" de Santa Clara, teníendo en cuenta la edad materna. Los partos ocurridos en mujeres mayores de 40 años, presentaron una frecuencia de 0,51, lo que utilizamos para calcular el número ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se revisaron las historias clínicas de 82 pacientes que ingresaron en la Clínica del Adolescente del Hospital Pediátrico de Santa Clara en el periodo comprendido de mayo de 1984 a mayo de 1985 y que presentaban alteraciones de conducta que imposibilitaban su adaptación escolar y adecuada integración a la sociedad. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989